Resumen:
|
[ES] Actualmente existen varios procedimientos para el análisis del riesgo de inestabilidad en taludes. La mayoría de ellos solo tiene en cuenta aspectos relacionados con la ingeniería geotécnica. En la UPV se ha ideado ...[+]
[ES] Actualmente existen varios procedimientos para el análisis del riesgo de inestabilidad en taludes. La mayoría de ellos solo tiene en cuenta aspectos relacionados con la ingeniería geotécnica. En la UPV se ha ideado una metodología, denominada LERS (Landslide risk Evaluation for Road Safety assessment), que además considera aspectos de ingeniería de carreteras. Según este método, se tienen en cuenta parámetros que pueden influir en el riesgo y en las consecuencias de la inestabilidad de los taludes sobre la funcionalidad y seguridad de la carretera, se analizan factores relacionados con la velocidad de operación, consistencia, visibilidad, sección transversal y distancia de la plataforma al pie de talud. Desde el punto de vista geotécnico, se analizan parámetros relacionados con el tipo de terreno (suelo, roca, mixto), geometría del talud, inestabilidades existentes, entre otros. En este trabajo, esta metodología se aplica a la carretera CV-580 del PK 53+000 al PK 59+000 en Valencia. Este trabajo aplicará la metodología LERS a un tramo de carretera para evaluar el nivel de riesgo de los taludes de desmonte. La información necesaria se obtendrá en fuentes de información cartográficas de libre acceso y, además, podrá incorporarse información disponible en la administración competente de la carretera, como historial de conservación y nubes de puntos procedentes de Lidar Mobile, etc. Para verificar el procedimiento, se aplicará al tramo de la carretera CV-580 comprendido entre los municipios de Millares y Dos Aguas en la provincia de Valencia. Esta metodología se aplicará a la situación existente en 2017 y en 2023, con el fin de determinar como se ha modificado el nivel de riesgo en esta carretera con las actuaciones llevadas a cabo por el servicio de carreteras de la Diputación de Valencia en ese periodo de tiempo. Además se propondrá mejoras sobre del método de trabajo y de su aplicación. Como objetivo fundamental se establece que la estudiante pueda aunar conocimientos adquiridos durante la titulación en el área de la seguridad vial, trazado de carreteras e ingeniería geotécnica. Se trata de dar solución a problemas específicos en el campo de la ingeniería del terreno y la ingeniería de carreteras.
[-]
|