- -

Rehabilitación visible e invisible. Una interpretación heideggeriana

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Rehabilitación visible e invisible. Una interpretación heideggeriana

Mostrar el registro completo del ítem

García Sánchez, R. (2024). Rehabilitación visible e invisible. Una interpretación heideggeriana. Loggia, Arquitectura & Restauración. (37). https://doi.org/10.4995/loggia.2024.21987

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/213724

Ficheros en el ítem

Metadatos del ítem

Título: Rehabilitación visible e invisible. Una interpretación heideggeriana
Otro titulo: Visible and invisible rehabilitation. A Heideggerian interpretation
Autor: García Sánchez, Rafael
Fecha difusión:
Resumen:
[EN] The text proposes to point out two ways of understanding intervention in architectural heritage according to Heidegger s thought of the tool or the work of art. If architecture is considered a utensil, rehabilitation ...[+]


[ES] Este texto propone señalar dos maneras de comprender la intervención en el patrimonio arquitectónico según el pensamiento heideggeriano del útil o de la obra de arte. Si la arquitectura es considerada un utensilio, ...[+]
Palabras clave: Architecture , Work of art , Utility , Conspicuousness , Novelty , Arquitectura , Obra de arte , Utilidad , Llamatividad , Novedad
Derechos de uso: Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)
Fuente:
Loggia, Arquitectura & Restauración. (issn: 1136-758X ) (eissn: 2444-1619 )
DOI: 10.4995/loggia.2024.21987
Editorial:
Universitat Politècnica de València
Versión del editor: https://doi.org/10.4995/loggia.2024.21987
Tipo: Artículo

recommendations

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro completo del ítem