- -

Viabilidad de las fachadas industrializadas en la rehabilitación de edificios

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Viabilidad de las fachadas industrializadas en la rehabilitación de edificios

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Iborra Lucas, Milagro es_ES
dc.contributor.advisor Yakushev Yakushev, Gleb es_ES
dc.contributor.author Zambrano Alcivar, John Jairo es_ES
dc.coverage.spatial east=-0.3940738; north=39.495701; name=Carrer Andrés Piles Ibars, 5, Benicalap, 46025 València, Valencia, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2025-01-13T18:38:00Z
dc.date.available 2025-01-13T18:38:00Z
dc.date.created 2024-12-12
dc.date.issued 2025-01-13 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/213730
dc.description.abstract [ES] Hoy en día según las cifras del plan de recuperación, en la comunidad española existe un 50% de edificaciones de uso residencial perteneciente a los años anteriores a 1980, es decir unos 9.7 millones de viviendas con mala calificaciones energéticas y que necesitan atención inmediata, por lo que actualmente los gobiernos impulsan la rehabilitación de estos edificios, es ahí donde a partir de esa necesidad se presentan las fachadas industrializadas como una alternativa innovadora para la rehabilitación energética de los edificios en España. Este trabajo de investigación está orientado a realizar un estudio de viabilidad técnica, considerando los distintos sistemas modulares de fachadas industrializadas existentes en el sector, centrándonos en su compatibilidad y comportamiento estructural por la repercusión de las cargas adicionales, tomando en cuenta que cuyo enfoque son edificaciones obsoletas y por lo que requiere un mejoramiento energético, ya que están construidos con requerimiento técnicos distintos a los actuales. En resumen, de las fachadas industrializadas lo que se quiere es llevar a cabo una evaluación, comparación y verificación en cuanto a su viabilidad, permitiendo emitir juicios críticos soportados en una base técnica de unos sistemas con respectos a otros adaptando el concepto de industrialización a la rehabilitación energética. es_ES
dc.description.abstract [EN] According to data from the recovery plan, approximately 50% of residential buildings in Spain were constructed before 1980, representing around 9.7 million homes with poor energy ratings that require immediate attention. Consequently, governments are currently promoting the rehabilitation of these buildings, and industrialized façades have emerged as an innovative alternative for energy retrofitting in Spain. This research focuses on conducting a technical feasibility study, considering the various modular systems of industrialized façades available in the sector, with an emphasis on their compatibility and structural behavior under additional loads. The study targets obsolete buildings that require energy improvements due to being constructed under technical standards different from those in force today. In summary, the goal of industrialized façades is to conduct an evaluation, comparison, and verification of their feasibility, allowing for critical judgments supported by a technical foundation to be made between systems, while adapting the concept of industrialization to energy rehabilitation. es_ES
dc.format.extent 100 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Rehabilitación de edificios es_ES
dc.subject Construcciones prefabricadas es_ES
dc.subject Construcción industrializada es_ES
dc.subject Fachadas es_ES
dc.subject Eficiencia energética es_ES
dc.subject Estudios de viabilidad es_ES
dc.subject Viviendas es_ES
dc.subject Buildings, Maintenance and repair es_ES
dc.subject Buildings, Prefabricated es_ES
dc.subject Industrialized Building System es_ES
dc.subject Façades es_ES
dc.subject Energy conservation es_ES
dc.subject Feasibility studies es_ES
dc.subject Dwellings es_ES
dc.subject.classification CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Edificación-Màster Universitari en Edificació es_ES
dc.title Viabilidad de las fachadas industrializadas en la rehabilitación de edificios es_ES
dc.title.alternative Feasibility of industrialized facades in building renovation es_ES
dc.title.alternative Viabilitat de les façanes industrialitzades en la rehabilitació d'edificis es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Construcciones Arquitectónicas - Departament de Construccions Arquitectòniques es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Gestión en la Edificación - Escola Tècnica Superior de Gestió en l'Edificació es_ES
dc.description.bibliographicCitation Zambrano Alcivar, JJ. (2024). Viabilidad de las fachadas industrializadas en la rehabilitación de edificios. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/213730 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\162920 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem