ETSIE - Trabajos académicos
Permanent URI for this collection
Trabajos académicos (proyectos final de carrera, tesinas de máster...) de los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieria de Edificación (antes Gestión en la Edificación) de la Universitat Politècnica de València con la finalidad de incrementar su visibilidad y garantizar su accesibilidad y preservación.
Se puede acceder al texto completo cuando el autor ha firmado la autorización. En ocasiones no es posible un acceso directo por diferentes motivos (confidencialidad, publicación, datos sensibles) aunque se puede solicitar una copia al autor.
Browse
Recent Submissions
- PublicationReforma integral de vivienda en edificio residencial, Valencia(Universitat Politècnica de València, 2025-03-28) Molina Escribá, Francisco; Amselem Moryoussef, Raquel; Departamento de Construcciones Arquitectónicas; Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación[ES] En el presente trabajo final de grado se pretende realizar el proyecto completo para la reforma integral de una vivienda situada en la 6ª planta de un edificio residencial que se ubica en Calle San Rafael nº38 de Valencia, en el barrio de la Malvarrosa. El proyecto nace por la necesidad de adecuación y redistribución de la vivienda a la compra del inmueble por parte de una persona (nuevo propietario), dado el estado actual de la misma se considera conveniente realizar una reforma integral adaptando la vivienda a las necesidades y demandas del nuevo propietario. Para ello se redactarán los documentos necesarios, memoria descriptiva y constructiva, planos, presupuestos, cumplimiento de normativa, eficiencia energética, etc.
- PublicationEstudio histórico-constructivo del monasterio de Hajek (Praga). Análisis patológico y propuesta de intervención del claustro.(Universitat Politècnica de València, 2025-03-28) Palau Folch, Inés; Barelles Vicente, Emma; Noori, Malila; Departamento de Construcciones Arquitectónicas; Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación[ES] En este Trabajo Final de Grado se realiza una evaluación exhaustiva del estado actual del monasterio franciscano de Hajek (Praga) y se propone un plan detallado para su restauración. Situado cerca de Červený Újzd, el monasterio tiene un importante valor histórico, pero ha sufrido abandono y diversos problemas estructurales. El estudio incluye una descripción arquitectónica, un análisis geológico e hidrogeológico y pruebas de materiales. Se evalúan las intervenciones históricas y el estado actual, y se señalan las áreas que necesitan reparaciones urgentes, así como los daños causados por la humedad y las debilidades estructurales. El plan de reconstrucción propuesto pretende restaurar y preservar la importancia histórica y cultural del monasterio, garantizando su funcionalidad y seguridad para usos futuros.
- PublicationPropuesta de reforma interior de vivienda en el Cabanyal (Valencia)(Universitat Politècnica de València, 2025-03-25) Martín Mancebo, María José; Amselem Moryoussef, Raquel; Departamento de Construcciones Arquitectónicas; Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación[EN] This Final Degree Project is aimed at the comprehensive interior renovation proposal of a first-floor home, belonging to a multi-family building located in Poblats Maritims, in the Cabanyal-Canyamelar neighborhood. To this end, a data collection of the current state of the home will be presented in order to propose to the owners a renovation in accordance with their new needs. The intervention covers all the rooms, that is, living-dining room, kitchen, bathroom, bedroom and storage room. The only room that will have a new location is the kitchen, with the idea of achieving a connected and larger daytime space (kitchen + dining room + living room). All the necessary changes will be made for the good functioning of the home in terms of insulation and energy efficiency, for which all the necessary documents will be prepared. The work will provide graphic documentation of both states, the programming, the economic and energy efficiency study, compliance with current regulations and the mandatory administrative documentation.
- PublicationCambio de uso de local a vivienda de uso turístico del bajo de calle Barraca 100(Universitat Politècnica de València, 2025-02-18) Orozco Nicolás, Iván; Cortés Meseguer, Luis; Departamento de Construcciones Arquitectónicas; Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación; Centro de Investigación de Tecnología de la Edificación[ES] El proyecto básico y de ejecución objeto del Trabajo de Fin de Grado, tiene como fin definir las características de la intervención a nivel de diseño y normativa de manera exhaustiva para proceder a la solicitud de la licencia de obra y cambio de uso a la administración correspondiente. El bajo comercial objeto de reforma se encuentra situado en la Calle Barraca nº100 enclavado en un edificio de planta irregular de 3 alturas con uso dominante residencial y colindante a dos edificios en sus límites norte y este, el cual estaba destinado a la venta de textil. El bajo se encuentra en suelo urbano, y cuenta con todos los servicios y dotaciones urbanísticas necesarias. El análisis de mercado y la alta demanda y carencia de residencias vacacionales en el barrio del Cabanyal (Valencia) hacen atractivo la gestión de cambio de uso en bajos comerciales para destinarse a viviendas de uso turístico. Este hecho es el agente motivador de la redacción del presente proyecto de cambio de uso, en el que se recoge la necesidad de realizar dos apartamentos para explotación hotelera. La forma en la que se llevará a cabo será mediante reforma integral del bajo comercial, la cual lo distribuirá en dos apartamentos que contarán con un único espacio diáfano para sala de estar, cocina y comedor, y un baño independiente. El tema elegido tiene potencial de ser un caso asiduo en la profesión de Arquitecto Técnico, lo que me va a dar la posibilidad de conocer todas los trámites, gestiones y requisitos necesarios para la realización de este tipo de proyectos.
- PublicationViabilidad de las fachadas industrializadas en la rehabilitación de edificios(Universitat Politècnica de València, 2025-01-13) Zambrano Alcivar, John Jairo; Iborra Lucas, Milagro; Yakushev Yakushev, Gleb; Departamento de Construcciones Arquitectónicas; Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación; Escuela de Doctorado; Centro de Investigación de Tecnología de la Edificación[ES] Hoy en día según las cifras del plan de recuperación, en la comunidad española existe un 50% de edificaciones de uso residencial perteneciente a los años anteriores a 1980, es decir unos 9.7 millones de viviendas con mala calificaciones energéticas y que necesitan atención inmediata, por lo que actualmente los gobiernos impulsan la rehabilitación de estos edificios, es ahí donde a partir de esa necesidad se presentan las fachadas industrializadas como una alternativa innovadora para la rehabilitación energética de los edificios en España. Este trabajo de investigación está orientado a realizar un estudio de viabilidad técnica, considerando los distintos sistemas modulares de fachadas industrializadas existentes en el sector, centrándonos en su compatibilidad y comportamiento estructural por la repercusión de las cargas adicionales, tomando en cuenta que cuyo enfoque son edificaciones obsoletas y por lo que requiere un mejoramiento energético, ya que están construidos con requerimiento técnicos distintos a los actuales. En resumen, de las fachadas industrializadas lo que se quiere es llevar a cabo una evaluación, comparación y verificación en cuanto a su viabilidad, permitiendo emitir juicios críticos soportados en una base técnica de unos sistemas con respectos a otros adaptando el concepto de industrialización a la rehabilitación energética.