- -

Prospección geoespacial de inundaciones en una ciudad capital del Golfo de México

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Prospección geoespacial de inundaciones en una ciudad capital del Golfo de México

Mostrar el registro completo del ítem

De La Rosa Portilla, A.; Ruelas-Monjardín, LC.; Dávalos-Sotelo, R. (2024). Prospección geoespacial de inundaciones en una ciudad capital del Golfo de México. Revista de Teledetección. (65):1-16. https://doi.org/10.4995/raet.2025.22340

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/213941

Ficheros en el ítem

Metadatos del ítem

Título: Prospección geoespacial de inundaciones en una ciudad capital del Golfo de México
Otro titulo: Geospatial flood prospecting in a capital city on the Gulf of Mexico
Autor: De la Rosa Portilla, Andrés Ruelas-Monjardín, Laura C. Dávalos-Sotelo, Raymundo
Fecha difusión:
Resumen:
[EN] Environmental risks are a concern for the habitability of the planet. It is estimated that by 2050, 68 % of the world s population will live in cities, and in Mexico, 79 % already reside in urban areas. This population ...[+]


[ES] Los riesgos ambientales son una preocupación para la habitabilidad del planeta. Se estima que para 2050, el 68 % de la población mundial vivirá en ciudades, y en México, el 79 % ya reside en áreas urbanas. Esta ...[+]
Palabras clave: Topographic wetness index , Urban flooding , Intraurban forest equity , Social marginalization , Urban flooding equipment , Índice topográfico de humedad , Inundaciones urbanas , Equidad forestal intraurbana , Marginación social , Equipamiento urbano ante inundaciones
Derechos de uso: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa)
Fuente:
Revista de Teledetección. (issn: 1133-0953 ) (eissn: 1988-8740 )
DOI: 10.4995/raet.2025.22340
Editorial:
Universitat Politècnica de València
Versión del editor: https://doi.org/10.4995/raet.2025.22340
Agradecimientos:
Al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), por la beca de Estancia Posdoctoral 2023 (1) otorgada al Dr. Andrés De la Rosa.
Tipo: Artículo

Localización


 

recommendations

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro completo del ítem