Resumen:
|
[ES] El presente Trabajo Final de Carrera consiste en el desarrollo de un plan de
empresa para ver la viabilidad de abrir un taller de reparación de lunas con la franquicia
Guardian Express.
Se ha decidido abrir el ...[+]
[ES] El presente Trabajo Final de Carrera consiste en el desarrollo de un plan de
empresa para ver la viabilidad de abrir un taller de reparación de lunas con la franquicia
Guardian Express.
Se ha decidido abrir el taller mediante una franquicia, puesto que es un negocio
muy competitivo para los pequeños talleres de reparación independientes, el mayor
volumen de negocio lo tienen las grandes franquicias que están concertadas con las
compañías de seguros y éstas envían a reparar a sus asegurados a las grandes
franquicias.
Se ha elegido la franquicia Guardian Express, por varios motivos, entre los que se
encuentran; son unos de los mayores especialistas en vidrio de España, están
especializados en la fabricación y mantenimiento de lunas y cualquier sistema derivado de
ellas y forma parte de Guardian Industries, fundada en 1932, siendo el fabricante mundial
de vidrio para la construcción y de parabrisas para primer equipo y para el mercado de
recambio.
Tienen servicio a domicilio reparando o sustituyendo el cristal, con unidades
móviles, y realizan la gestión con las aseguradoras de forma directa.
Además una de las características que ha hecho decantarse por esta franquicia es
que Guardian Express fabrica parabrisas para las principales marcas de automóviles, por
lo que tiene mayor stock en comparación con otras franquicias de reparación de lunas,
con garantía de por vida, hasta que el vehículo cambia de propietario.
El motivo por el cual se ha decidido realizar este plan de empresa es por la
necesidad de ver la posibilidad de abrir el taller en la realidad. Es una gran oportunidad de
negocio que está por explotar en estos momentos. Además se cree que a este negocio le
afecta de menor manera la crisis económica en la que se encuentra España, puesto que
una gran parte de sus ingresos los reportan las reparaciones de lunas, a través del seguro
del automóvil.
Mediante el plan de empresa se estudiará, una a una, las variables necesarias para
ver si es viable llevar a cabo una iniciativa de estas características, además de estudiar
los detalles para la puesta en marcha del negocio.
Inicialmente se introducirá al lector en la situación actual del sector de reparación
de lunas. Además de realizar una visualización de la coyuntura económica que atraviesa
España.
Seguidamente se realizará un análisis exhaustivo del entorno; mediante el estudio
del macroentorno, con el análisis PEST; del microentorno, con el estudio de las cinco
fuerzas de Porter; con el análisis DAFO y CAME; y con la observación de la competencia.
Con todo ello se situará al lector en la realidad que le rodea, se analizarán los factores que
pueden influir en la empresa y se facilitará la toma de decisiones, para intentar posicionar
la empresa en el mercado.
Posteriormente se realizará el análisis de operaciones y procesos, en el que se
detallarán los motivos que han llevado a decidir la localización y distribución en planta del
taller, destacando las principales ventajas de los mismos.
Asimismo también se explicará los procesos que se desarrollarán en el taller, para
poder ofrecer el servicio final al cliente.
A continuación se efectuará el análisis interno de la organización, en el que se
incluye, la explicación de la forma legal escogida para la empresa y el estudio de los
recursos humanos, detallando las funciones y características específicas que tendrá cada
puesto de trabajo.
Se seguirá con el estudio del análisis del plan de marketing, en él se establecerá
el público objetivo al que se dirige la empresa, una vez se hayan determinado cuáles son
sus necesidades, además de estudiar la estrategia que se seguirá en relación a la
creación y diseño del servicio y el producto, fijación del precio, comunicación y
distribución, es decir, se realizará el Marketing Mix de la empresa.
Para finalizar se realiza el análisis económico-financiero, mediante el cual se
transformarán todos los datos económicos y financieros en información y con su estudio
se aproximará al lector al conocimiento de si el proyecto será viable en las condiciones de
rentabilidad, liquidez y solvencia.
Se efectuará el estudio del balance de situación provisional y la cuenta de pérdidas
y ganancias provisional para los próximos tres años, considerando tres escenarios
diferentes: esperado, optimista y pesimista.
También se determinará el plan de financiación e inversión que se llevará a cabo y
el análisis de su rentabilidad con el cálculo de la VAN y TIR.
[-]
|