Abstract:
|
[ES] El presente TFC tiene como objetivo trasladar los conocimientos sobre gestión y planificación recogidos durante los estudios en Administración y Dirección de Empresas a un marco concreto: las promociones inmobiliari ...[+]
[ES] El presente TFC tiene como objetivo trasladar los conocimientos sobre gestión y planificación recogidos durante los estudios en Administración y Dirección de Empresas a un marco concreto: las promociones inmobiliarias.
Primeramente desarrollaremos algunos conceptos básicos estudiados. Nos referimos a las cuatro funciones principales dentro de una empresa que son: planificar, organizar, dirigir y controlar. En esto nos apoyaremos durante todo el trabajo, ya que es la base para que una empresa, sea de la naturaleza que sea, realice su actividad correctamente.
Seguidamente, hablaremos de cómo se realiza una buena planificación dentro de una empresa promotora. Analizaremos tanto la planificación estratégica como la planificación operativa. La planificación estratégica será la encargada de definir los objetivos generales de la empresa, para ser desarrollados posteriormente por la planificación operativa.
En la siguiente parte del trabajo se detallarán los pasos para hacer un estudio de mercado, parte fundamental para el desarrollo de una promoción inmobiliaria. Se necesita analizar el mercado, tanto a tus competidores, como a los clientes potenciales. La empresa promotora deberá conocer qué tipo de producto se demanda y orientar su planificación para conseguirlo.
Después del análisis del mercado, estudiaremos la viabilidad de la promoción, desde el punto técnico, comercial y económico-financiero. Ellos nos dirán si la promoción que queremos desarrollar es adecuada desde los tres puntos de vista y si es así, seguiremos adelante con su ejecución.
A continuación, estimaremos los costes de una promoción, los cuales los vamos a dividir en costes directos e indirectos.
Pasaremos a analizar cómo es la adquisición del suelo en una promoción inmobiliaria, hablando del marco jurídico que lo desarrolla.
Seguidamente explicaremos cómo es la organización de una empresa promotora, mostrando un organigrama de la misma y explicando las funciones principales de los departamentos.
Después pasaremos a desarrollar el control de la promoción. Una promoción se caracteriza por la incertidumbre en su planificación, por lo que el Director General y los jefes de departamento se encargarán de supervisar los resultados y ver que se adecuan a los objetivos preestablecidos.
Finalmente se expondrán las conclusiones fruto del trabajo planteado.
[-]
|