Análisis de la percepción "silencioso y que permite concentrarse" a través de la ingeniería kansei en los despachos de la Universidad Politécnica de Valencia
RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia
Análisis de la percepción "silencioso y que permite concentrarse" a través de la ingeniería kansei en los despachos de la Universidad Politécnica de Valencia
Camarena Navarro, G. (2013). Análisis de la percepción "silencioso y que permite concentrarse" a través de la ingeniería kansei en los despachos de la Universidad Politécnica de Valencia. http://hdl.handle.net/10251/32594.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/32594
Análisis de la percepción "silencioso y que permite concentrarse" a través de la ingeniería kansei en los despachos de la Universidad Politécnica de Valencia
El objetivo principal de este trabajo es la aplicación de la Ingeniería Kansei a las oficinas y despachos de la Universidad Politécnica de Valencia para identificar que elementos de diseño hacen que el usuario perciba este ...[+]
El objetivo principal de este trabajo es la aplicación de la Ingeniería Kansei a las oficinas y despachos de la Universidad Politécnica de Valencia para identificar que elementos de diseño hacen que el usuario perciba este espacio como "silencioso y que permite concentrarse". Este objetivo principal se consigue a través de los siguientes objetivos específicos: conocer y estudiar detalladamente el método de aplicación de la ingeniería Kansei; obtener la percepción, opinión e información de los usuarios sobre su área de trabajo; realizar un análisis sobre qué factores de percepción influyen más en el usuario para que este pueda valorar el espacio como un buen despacho; relacionar e identificar los elementos de diseño del espacio arquitectónico con el factor de percepción "silencioso y que permite concentrarse".[-]