dc.contributor.advisor |
Hernando Hernando, Mª Isabel
|
es_ES |
dc.contributor.advisor |
Quiles Chuliá, Mª Desamparados
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Vázquez Gutiérrez, José Luis
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2014-03-13T12:14:27Z |
|
dc.date.available |
2014-03-13T12:14:27Z |
|
dc.date.created |
2007-05 |
|
dc.date.issued |
2014-03-13 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/36480 |
|
dc.description.abstract |
Consulta en la Biblioteca ETSI Industriales (6183) |
es_ES |
dc.description.abstract |
[ES] El objetivo principal de este Proyecto es el estudio del efecto que tiene la
aplicación de distintos aditivos de origen natural en la elaboración de fruta mínimamente
procesada, concretamente manzana, pera y melón como productos de cuarta gama, con el
fin de prolongar su vida útil. Para llevarlo a cabo, se persiguen los siguientes objetivos
particulares:
Estudiar, en las frutas mínimamente procesadas, el efecto del ácido málico como
posible agente antimicrobiano natural.
Estudiar, en las frutas mínimamente procesadas, el efecto de un tratamiento ternario
con aditivos de origen natural. Concretamente, con ácido málico como
antimicrobiano, lactato cálcico como texturizante y cisteína más glutatión como
antioxidantes.
Estudiar el efecto de estos tratamientos sobre algunos parámetros de calidad de las
frutas mínimamente procesadas, tales como la acidez valorable, el contenido en
sólidos solubles, el índice de madurez, la textura, el color y la actividad enzimática
de las enzimas poligalacturonasa (PG) y la pectinmetilesterasa (PME).
Estudiar el efecto de estos tratamientos sobre la microestructura del parénquima de
las frutas mínimamente procesadas.
Estudiar el efecto de estos tratamientos sobre el recuento de unidades formadoras
de colonia como parámetro de estabilidad microbiológica. |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Consulta en la Biblioteca ETSI Industriales |
es_ES |
dc.subject |
Aditivos alimentarios |
es_ES |
dc.subject |
Frutas |
es_ES |
dc.subject.classification |
INGENIERIA QUIMICA |
es_ES |
dc.subject.other |
Ingeniero Químico-Enginyer Químic |
es_ES |
dc.title |
Prolongación de la vida útil de distintas frutas mediante la aplicación de aditivos de origen natural |
es_ES |
dc.type |
Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Cerrado |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Vázquez Gutiérrez, JL. (2007). Prolongación de la vida útil de distintas frutas mediante la aplicación de aditivos de origen natural. http://hdl.handle.net/10251/36480. |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
Archivo delegado |
es_ES |