Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | García Ballester, Luís Vicente![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Rahmatí Barberá, Fátima María![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2014-11-21T19:06:47Z | |
dc.date.available | 2014-11-21T19:06:47Z | |
dc.date.created | 2014-09-12 | |
dc.date.issued | 2014-11-21T19:06:47Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/44547 | |
dc.description.abstract | [ES] La pretensión de este estudio es valorar, a través de diferentes técnicas no destructivas, la variación del estado tensional de probetas de hormigón convencional y hormigón reforzado con diferentes fibras. Las técnicas empleadas se basan en la emisión de ondas, tanto ultrasónicas como electromagnéticas, a través de diferentes equipos, como ultrasonidos convencionales, tomógrafo ultrasónico y radar de penetración terrestre de alta frecuencia (georradar). Se lleva a cabo una monitorización del ensayo de resistencia a flexión de las probetas mediante la técnica ultrasónica de transmisión directa y el radar de penetración terrestre, mientras que a través del tomógrafo ultrasónico se realizan inspecciones previas al ensayo y posteriores a él. A partir de los resultados que se obtienen mediante estas técnicas se valorará la evolución de la fisura y cómo afectan los diferentes tipos de fibras que refuerzan el hormigón a las ondas incidentes. | es_ES |
dc.description.abstract | [EN] The goal of this study is to evaluate, using diferent non‐destructive techniques, the variation of the stress state of conventional concrete and reinforced concrete (reinforced with different types of fibers). The used techniques are based on wave emision, both ultrasonic and electromagnetic, using different types of equipment: convencional ultrasound, ultrasonic tomograph and high frequency ground penetration radar. It carries out a flexural strength test monitoring by direct transmisión ultrasonic technique and ground penetration radar, while the ultrasonic tomograph performs pre and post test inspections. Using the obtained results with this techniques we will be able to evaluate fissure's evolution and how affects the different fiber types to the reinforced concrete and the incident waves. | es_ES |
dc.format.extent | 155 | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.rights | Reserva de todos los derechos | es_ES |
dc.subject | Estructuras (Construcción) | es_ES |
dc.subject | Hormigón armado | es_ES |
dc.subject | Resistencia de materiales | es_ES |
dc.subject | Ensayos no destructivos | es_ES |
dc.subject | Ensayos por ultrasonidos | es_ES |
dc.subject | Tomografía | es_ES |
dc.subject | Fiber-reinforced concrete | es_ES |
dc.subject | Concrete | es_ES |
dc.subject | Structural engineering | es_ES |
dc.subject | Nondestructive testing | es_ES |
dc.subject | Ultrasonic testing | es_ES |
dc.subject | Strength of materials | es_ES |
dc.subject.classification | CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS | es_ES |
dc.subject.other | Grado en Ingeniería de Edificación-Grau en Enginyeria d'Edificació | es_ES |
dc.title | Estudio de hormigones con fibras mediante técnicas no destructivas y su aplicación al comportamiento de estructuras de edificación | es_ES |
dc.type | Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado | es_ES |
dc.rights.accessRights | Cerrado | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Gestión en la Edificación - Escola Tècnica Superior de Gestió en l'Edificació | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Rahmatí Barberá, FM. (2014). Estudio de hormigones con fibras mediante técnicas no destructivas y su aplicación al comportamiento de estructuras de edificación. http://hdl.handle.net/10251/44547. | es_ES |
dc.description.accrualMethod | Archivo delegado | es_ES |