dc.contributor.advisor |
Payri Lambert, Blas Gastón
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Miranda García, Eloy
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2014-11-27T13:09:47Z |
|
dc.date.available |
2014-11-27T13:09:47Z |
|
dc.date.created |
2014-09-26 |
|
dc.date.issued |
2014-11-27T13:09:47Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/44940 |
|
dc.description.abstract |
Este proyecto se enmarca como Trabajo de Fin de Máster de tipo
profesional adscrito al Máster de Postproducción Digital de la
Universitat Politècnica de València, y tiene como objeto de estudio la
realización de un análisis comparativo de los recursos sonoros
utilizados en la banda sonora de dos películas de Alfred Hitchcock: La
ventana indiscreta (1954) y Vértigo. De entre los muertos (1958).
Para contextualizar la investigación se ha planteado un análisis histórico
de la evolución del cine sonoro hasta los años cincuenta, resaltando la
figura de Alfred Hitchcock.
Como resultado del análisis de las películas se ha concluido que ambas
bandas sonoras difieren entre sí en el uso de la música extradiegética,
siendo más frecuente en Vértigo. De entre los muertos (1958).
La música extradiegética aporta valor simbólico, permitiendo reducir el
uso de otros recursos sonoros para aportar información, método
empleado en La ventana indiscreta (1954), donde los elementos
principales de la banda sonora son los diálogos y el sonido ambiente.
Sobre Alfred Hitchcock se ha concluido que la evolución del tratamiento
sonoro de sus películas derivó en un incremento de la música
extradiegética en detrimento de los diálogos y mayor frecuencia de
simbolismo frente al naturalismo inicial |
es_ES |
dc.description.abstract |
This project is rated as master degree’s final project (proffessional
type), attached to the Master of Digital Post Production at the
Universitat Politècnica de Valencia, and aims to study the soundtrack of
two films by Alfred Hitchcock: Rear Window (1954) and Vertigo (1958),
doing a comparative analysis of sound resources used at both films.
As a result of analysis of the films it has been concluded that both
soundtracks differ in the use of extradiegetic music, being more
frequent in Vertigo (1958).
The extradiegetic music brings symbolic value to the scene, allowing to
diminish the use of other sound resources to provide information,
method used in Rear Window (1954), where the main elements of the
soundtrack are the dialogue and ambient sound.
About Alfred Hitchcock has been concluded that the evolution of sound
treatment of his films led to an increase in extradiegetic music at the
expense of dialogues and increasing the use of symbolism respect the
initial naturalism. |
es_ES |
dc.format.extent |
65 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Alfred Hitchcock |
es_ES |
dc.subject |
Banda sonora |
es_ES |
dc.subject |
Análisis fílmico |
es_ES |
dc.subject |
Original soundtrack |
es_ES |
dc.subject |
Cine |
es_ES |
dc.subject.classification |
COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD |
es_ES |
dc.subject.other |
Máster Universitario en Postproducción Digital-Màster Universitari en Postproducció Digital |
es_ES |
dc.title |
Análisis de los recursos sonoros en películas de Hitchcock: Vértigo. De entre los muertos (1958) y La ventana indiscreta (1954) |
es_ES |
dc.type |
Tesis de máster |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Cerrado |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Gandia - Escola Politècnica Superior de Gandia |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte - Departament de Comunicació Audiovisual, Documentació i Història de l'Art |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Miranda García, E. (2014). Análisis de los recursos sonoros en películas de Hitchcock: Vértigo. De entre los muertos (1958) y La ventana indiscreta (1954). Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/44940 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
Archivo delegado |
es_ES |