- -

Una nueva metodología para incorporar la opinión de los usuarios en el diseño

RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia

Share/Send to

Cited by

Statistics

  • Estadisticas de Uso

Una nueva metodología para incorporar la opinión de los usuarios en el diseño

Show full item record

Dura Gil, J.; Diaz Pineda, JA.; Signes Pérez, E.; De Rosario Martínez, H.; Medina Ripoll, E.; Solaz Sanahuja, JS.; Tortosa Latonda, L.... (2011). Una nueva metodología para incorporar la opinión de los usuarios en el diseño. Revista de biomecánica. (57):75-77. http://hdl.handle.net/10251/50096

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/50096

Files in this item

Item Metadata

Title: Una nueva metodología para incorporar la opinión de los usuarios en el diseño
Secondary Title: Incorporating user feedback into the design, a new methodology
Author: Dura Gil, Juan-Vicente Díaz Pineda, Jaime Alberto Signes Pérez, Elisa De Rosario Martínez, Helios Medina Ripoll, Enrique Solaz Sanahuja, José Salvador Tortosa Latonda, Lourdes Vivas Broseta, María José
UPV Unit: Universitat Politècnica de València. Instituto Universitario Mixto de Biomecánica de Valencia - Institut Universitari Mixt de Biomecànica de València
Issued date:
Abstract:
[EN] The customer’s subjective perception of product quality is central for buying decision. Thus, companies have to create products being judged positively by customers already in early product development process. Yet, ...[+]


[ES] La percepción subjetiva que los clientes tienen de la calidad de un producto es básica para tomar la decisión de compra. Por ello, las empresas tienen que generar productos que el cliente valore positivamente desde ...[+]
Copyrigths: Reserva de todos los derechos
Source:
Revista de biomecánica. (issn: 1575-5622 )
Publisher:
Universitat Politècnica de València. Instituto de Biomecánica de Valencia
Publisher version: http://www.ibv.org/publicaciones/revista-de-biomecanica
Thanks:
Este proyecto está financiado por el IMPIVA (Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valenciana) y AIF (Allianz Industrie Forschung). Proyecto enmarcado en la iniciativa europea CORNET ERANET (9th ...[+]
Type: Artículo

recommendations

 

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record