- -

Aplicación de los sistemas de información geográfica en la caracterización de aguas. Caso de estudio: La Safor

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Aplicación de los sistemas de información geográfica en la caracterización de aguas. Caso de estudio: La Safor

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Llinares Palacios, Josep Vicent es_ES
dc.contributor.advisor Estornell Cremades, Javier es_ES
dc.contributor.author Romero Estrugo, Lluís es_ES
dc.date.accessioned 2015-07-28T13:56:34Z
dc.date.available 2015-07-28T13:56:34Z
dc.date.created 2015-07-21
dc.date.issued 2015-07-28 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/53840
dc.description.abstract La aplicación de sistemas de información geográfica (SIG) en el ámbito de las ciencias ambientales es cada vez mayor, como así se demuestra en la elevada cantidad de estudios en hidrología, edafología, gestión forestal, impacto ambiental, contaminación ambiental, auditoría ambiental, etc. Las aguas superficiales y subterráneas en el litoral de la Comunitat Valenciana se ven afectadas por la intrusión marina y por la contaminación por nitratos. En el siguiente proyecto se aplicarán los SIG para cartografiar la calidad de las aguas en la comarca de La Safor. Se generarán cartografías de distribución de cloruros y nitratos para analizar la situación de la comarca detectando zonas críticas y aptas. Aplicando superposición espacial entre las diferentes cartografías se va a estudiar la evolución de estas variables a lo largo del tiempo y finalmente se intentará proponer alternativas para que la situación se dirija al mejor estado ambiental posible. es_ES
dc.description.abstract The application of geographical information systems (GIS) in environmental science field is constantly increasing such as studies of hydrology, soil science, forest management, environmental studies, etc. GIS techniques were applied in this project for mapping the quality of waters in the Safor region. This region is localized in the coast of Valencian region and both surface and ground waters are affected by marine intrusion and nitrate pollution. Cartography of distribution of those variables was generated for detecting critical and suitable regions. Spatial overlapping analysis was applied among different cartographies to study the evolution and finally some actuations will be proposed for achieving the best environmental situation. es_ES
dc.format.extent 44 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Sistemas de Información Geográfica (SIG) es_ES
dc.subject Acuíferos es_ES
dc.subject Aguas subterráneas es_ES
dc.subject Cartografía es_ES
dc.subject Contaminación por nitratos es_ES
dc.subject Intrusión marina es_ES
dc.subject Nitrate pollution es_ES
dc.subject Marine intrusion es_ES
dc.subject Mapped es_ES
dc.subject Geographical Information System (GIS) es_ES
dc.subject Herramientas es_ES
dc.subject Aguas es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA CARTOGRAFICA, GEODESIA Y FOTOGRAMETRIA es_ES
dc.subject.classification EDAFOLOGIA Y QUIMICA AGRICOLA es_ES
dc.subject.other Grado en Ciencias Ambientales-Grau en Ciències Ambientals es_ES
dc.title Aplicación de los sistemas de información geográfica en la caracterización de aguas. Caso de estudio: La Safor es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Química - Departament de Química es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Instituto Agroforestal Mediterráneo - Institut Agroforestal Mediterrani es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Cartográfica Geodesia y Fotogrametría - Departament d'Enginyeria Cartogràfica, Geodèsia i Fotogrametria es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Gandia - Escola Politècnica Superior de Gandia es_ES
dc.description.bibliographicCitation Romero Estrugo, L. (2015). Aplicación de los sistemas de información geográfica en la caracterización de aguas. Caso de estudio: La Safor. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/53840 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\23153 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem