Abstract:
|
En los motores de combustión interna alternativos el uso de sistemas de post-tratamiento de los gases de escape ha tomado importancia debido a las exigentes normativas de regulación de las emisiones contaminantes. En cuanto ...[+]
En los motores de combustión interna alternativos el uso de sistemas de post-tratamiento de los gases de escape ha tomado importancia debido a las exigentes normativas de regulación de las emisiones contaminantes. En cuanto a los motores diésel, una de las principales restricciones impuestas se centra en la reducción de emisiones de partículas contaminantes, para cuyo cumplimiento se está haciendo uso de los denominados filtros de partículas diésel. Dentro de la enorme variedad de filtros de partículas existentes destacan los monolitos cerámicos de flujo de pared, objeto de estudio del presente trabajo. La incorporación de este elemento de post-tratamiento para la reducción de las partículas emitidas al ambiente, causa un impacto negativo en las prestaciones del motor, provocando un aumento de la contrapresión de escape del motor originada por el incremento de la pérdida de presión a lo largo del filtro de partículas. Dicha pérdida de presión puede ser modificada por la distribución de hollín dentro del filtro de partículas, dentro de este marco se presenta el presente proyecto. A través del cual se busca establecer una serie de guías que deberían seguir los parámetros que definen la micro-geometría del DPF para lograr la reducción de la pérdida de presión. Para su realización, se toma como referencia datos experimentales de pérdida de presión frente a carga de hollín, durante la realización de una novedosa técnica que permite la reducción de la pérdida de presión mediante inyecciones de agua a la entrada del filtro de partículas.
[-]
|