- -

Passive House and implantation of renewable energies

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Passive House and implantation of renewable energies

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Giner García, María Isabel es_ES
dc.contributor.advisor Duus, Jessie es_ES
dc.contributor.author Latorre Viana, Manuel es_ES
dc.contributor.author Rodríguez García, Laura es_ES
dc.contributor.author Jimenez Pascual, Alicia es_ES
dc.contributor.author Rodríguez Pozo, Alejandro es_ES
dc.coverage.spatial east=9.9142385; north=55.8621795; name=Jespersvej, 12, 8700 Horsens, Dinamarca
dc.date.accessioned 2015-11-26T12:50:15Z
dc.date.available 2015-11-26T12:50:15Z
dc.date.created 2015-06-11
dc.date.issued 2015-11-26
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/58159
dc.description.abstract Trabajo Fin de Grado en modalidad Intercambios Académicos : VIA University College, Aarhus, Horsens, (Denmark) es_ES
dc.description.abstract [EN] The purpose of this bachelor’s thesis is the design of a house using the standards from the Passive House Institute, and the study of the implementation of renewable energies. Moreover, a detailed study of various types of renewable energy is carried out to make a comparison between them so to decide accordingly once weighed the advantages and disadvantages of each one of them, bearing always in mind sustainability and economic issues. Furthermore, a comparison is made between this house with the passive house standard implemented and the same house but constructed with standard guidelines to observe the differences in energy savings and performance in both buildings. The whole interior distribution of the house has been designed: window placement and orientation, the electric system, pipes and water collectors, heating system, ventilation, etc., and also the renewable energies we want to implant. For the development of this project different computer software have been employed like Revit MEP for the design of the installations; PHPP for the fulfillment of the passive house building; BSIM for the analysis of the indoor environment; VELUX for the study of the daylight and luminance; PVGIS for the calculation of photovoltaic energy and EED for the design and calculation of the geothermal energy. es_ES
dc.description.abstract [ES] El propósito de trabajo final de grado es el diseño de una casa utilizando las normas del Passive House Institute y el estudio de la aplicación de las energías renovables a dicha casa. Por otra parte, se lleva a cabo un estudio detallado de los distintos tipos de energías renovables para hacer una comparación entre ellos y decidir en consecuencia una vez sopesadas las ventajas y desventajas de cada uno de ellos, teniendo siempre en mente los factores de sostenibilidad y las cuestiones económicas. En este trabajo se hace además una comparación entre el estándar de casa pasiva en práctica en esta casa y la misma casa, pero construido con las directrices estándar para observar las diferencias en el ahorro de energía y rendimiento en ambos edificios. Se ha diseñado toda la distribución interior de la casa: la colocación de ventanas y su orientación, la instalación eléctrica, de tuberías y de colectores de agua, los sistemas de calefacción, ventilación, etc., y también las energías renovables que se quieren implantar. Para el desarrollo de este proyecto se han empleado diferentes programas informáticos como Revit MEP para el diseño de las instalaciones; PHPP para el cumplimiento de la construcción de la casa pasiva; BSIM para el análisis del ambiente interior; VELUX para el estudio de la luz del día y la luminancia; PVGIS para el cálculo de la energía fotovoltaica y EED para el diseño y cálculo de la energía geotérmica. es_ES
dc.format.extent 80 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Renewable energy sources es_ES
dc.subject Energy conservation es_ES
dc.subject Computer simulation es_ES
dc.subject Dwellings es_ES
dc.subject Architecture and energy conservation es_ES
dc.subject Recursos energéticos renovables es_ES
dc.subject Arquitectura y ahorro de energía es_ES
dc.subject Viviendas es_ES
dc.subject Simulación por ordenador es_ES
dc.subject Ahorro de energía es_ES
dc.subject Eficiencia energética es_ES
dc.subject.classification CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS es_ES
dc.subject.other Grado en Arquitectura Técnica-Grau en Arquitectura Tècnica es_ES
dc.title Passive House and implantation of renewable energies es_ES
dc.title.alternative Diseño de casa pasiva es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Gestión en la Edificación - Escola Tècnica Superior de Gestió en l'Edificació es_ES
dc.description.bibliographicCitation Latorre Viana, M.; Rodríguez García, L.; Jimenez Pascual, A.; Rodríguez Pozo, A. (2015). Passive House and implantation of renewable energies. http://hdl.handle.net/10251/58159. es_ES
dc.description.accrualMethod Archivo delegado es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem