Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Trujillo Ruiz, Francisco de Borja![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Pérez de los Cobos Cerdá, Joaquín![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-12-02T13:03:25Z | |
dc.date.available | 2015-12-02T13:03:25Z | |
dc.date.created | 2015-07-15 | |
dc.date.issued | 2015-12-02 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/58463 | |
dc.description.abstract | [ES] El grupo Michael Page International compite a diario en un mercado global y muy concurrido. Su estrategia le ha permitido convertirse en el grupo líder a nivel mundial de selección especializada de apoyo de mando cualificado y mandos directivos. El presente trabajo pretende analizar las causas y circunstancias de este éxito. En primer lugar, se presentará detalladamente el grupo y las empresas que lo componen. Se estudiará la estructura de la empresa, tanto a nivel nacional como internacional, su actividad y ámbito de actuación. Se ofrecerá, por tanto, una visión interna del grupo. A continuación, se procederá al estudio del entorno de la empresa para poder comprender el contexto en que se estudia la empresa: factores económicos, políticos, sociales etc. Se analizará la situación del sector a nivel a nacional y se estudiarán la oferta y la demanda. Se pretende así, tras el primer epígrafe, adquirir una visión global del grupo Michael Page. Luego, se estudiarán los estados financieros del grupo para comprender cómo se plasman las particularidades de la actividad y del grupo a su información financiera. Por otro lado, se abordará el análisis estratégico del grupo. Se estudiarán los factores que determinan las consecuencias de rentabilidad a largo plazo del mercado. Así, se procederá al análisis de los recursos y capacidades de que dispone la empresa para compararlos con las fuerzas anteriores, consiguiendo desarrollar un modelo D.A.F.O. En último lugar, se planteará una cadena de valor que permita explicar el añadido que aporta el grupo Michael Page en su actividad para posicionarse como líder en el mercado global. El planteamiento estratégico de la empresa nos permitirá comprender cuál es la visión que tiene la empresa, dónde le gustaría estar y sus principios. Así, podremos comprender cuáles son los objetivos que desea obtener la empresa. Por último, se planteará a través del modelo de cuadro de mando integral cuándo, tanto la compañía como los empleados, obtienen los objetivos marcados. Finalmente, y en base a este estudio se plantearán las conclusiones obtenidas sobre la estrategia del grupo Michael Page International y los resultados obtenidos. | es_ES |
dc.format.extent | 70 | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.rights | Reserva de todos los derechos | es_ES |
dc.subject | Selección de personal | es_ES |
dc.subject | Análisis PESTEL | es_ES |
dc.subject | Cuadro de mando integral | es_ES |
dc.subject | Análisis DAFO | es_ES |
dc.subject | Consultorías | es_ES |
dc.subject | Análisis estratégico | es_ES |
dc.subject | Estados financieros | es_ES |
dc.subject | Grupo Michael Page | es_ES |
dc.subject.classification | ORGANIZACION DE EMPRESAS | es_ES |
dc.subject.other | Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas-Llicenciatura en Administració i Direcció d'Empreses | es_ES |
dc.title | Estudio estratégico de una consultora multinacional de selección especializada de personal | es_ES |
dc.type | Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado | es_ES |
dc.rights.accessRights | Cerrado | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Organización de Empresas - Departament d'Organització d'Empreses | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Perez De Los Cobos Cerda, J. (2015). ESTUDIO ESTRATÉGICO DE UNA CONSULTORA MULTINACIONAL DE SELECCIÓN ESPECIALIZADA DE PERSONAL. http://hdl.handle.net/10251/58463. | es_ES |
dc.description.accrualMethod | Archivo delegado | es_ES |