Abstract:
|
[ES] El siguiente trabajo se realiza con el objetivo de analizar la economía del hidrógeno (H2) como
combustible para vehículos, el cual consiste en estudiar el mejor precio de compra de energía
eléctrica para la realización ...[+]
[ES] El siguiente trabajo se realiza con el objetivo de analizar la economía del hidrógeno (H2) como
combustible para vehículos, el cual consiste en estudiar el mejor precio de compra de energía
eléctrica para la realización de todo el proceso energético del gas.
El procedimiento consiste en observar mes a mes del año 2015 el precio de compra de la
energía eléctrica con el fin de determinar los mejores meses, días y franjas horaria para su
compra, mediante dicha energía se puede realizar el proceso energético que requiere la
producción de hidrógeno mediante electrolisis y la compresión a presiones más eficaces para
su funcionamiento como combustible, ya que de esta manera proporciona una mayor
autonomía a los vehículos.
Para la obtención de los datos es necesario consultar en la empresa OMIE la cual gestiona el
mercado mayorista de la electricidad. Se trata de resultados reales del mercado eléctrico
mediante los cuales los compradores y vendedores pueden contratar los MWh que necesitan.
Una vez obtenido el paso anterior es necesario saber la energía necesaria para hidrolizar un
kilogramo de hidrógeno, la cual se obtiene mediante la primera ley de Faraday de la
electrólisis.
Las consideraciones previas son saber los tipos de procedimientos mediante los cuales se
obtiene hidrógeno y comparar para determinar el más eficiente, una vez realizado este
proceso se considera que la electrólisis en este caso es el más adecuado.
El paso siguiente a tener en cuenta es el coste energético de la compresión ya que la
compresión más eficiente es a 700 bares de esta manera conseguimos una mayor autonomía
en los vehículos.
Cuando ya se han obtenido los valores del coste energético para realizar el proceso podemos
saber el precio que supone la producción y compresión del hidrógeno.
En este caso el coste del hidrolizador es importante a la hora de realizar un estudio económico,
por lo tanto se contrastan precios de diferentes productos para determinar el más eficiente y
económico; teniendo en cuanta el que mejor se ajusta a las necesidades del proyecto.
Por último, el coste de trasporte es una parte fundamental de este proceso por este motivo
hay que tener en cuenta que requiere mayor importe económico. Hay diversas empresas
investigando de métodos para la reducción del coste del transporte.
También se dedica un apartado para la explicación de los vehículos eléctricos y los de
hidrógeno, ya que son la meta final del estudio, en el cual se detalla los componentes
principales de un vehículo de hidrógeno. En último lugar se realiza una comparación con los
vehículos a gasolina.
6
Se realiza una breve explicación de cuál es la función de una hidrogenara los tipos
que se pueden encontrar y los componentes necesarios para su correcto funcionamiento.
[-]
|