- -

La iconografía del Monasterio de El Escorial: Tradición e innovación en cuatro siglos de imágenes impresas

RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia

Share/Send to

Cited by

Statistics

  • Estadisticas de Uso

La iconografía del Monasterio de El Escorial: Tradición e innovación en cuatro siglos de imágenes impresas

Show full item record

Chias Navarro, P. (2016). La iconografía del Monasterio de El Escorial: Tradición e innovación en cuatro siglos de imágenes impresas. EGA. Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica. 21(28):32-43. https://doi.org/10.4995/ega.2016.6046

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/76563

Files in this item

Item Metadata

Title: La iconografía del Monasterio de El Escorial: Tradición e innovación en cuatro siglos de imágenes impresas
Secondary Title: Iconography of the Monastery of el Escorial: four centuries of printed images between tradition and innovation
Author: Chias Navarro, Pilar
Issued date:
Abstract:
[EN] The Royal Monastery of San Lorenzo de El Escorial focused the interest along more than four centuries as an outstandig Spanish monument. This interest produced an interesting set of images and texts, that still are ...[+]


[ES] Durante más de cuatro siglos el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial ha sido objeto de una atención preferente entre los monumentos españoles. Este interés se ha traducido en un gran número de imágenes gráficas ...[+]
Subjects: Monasterio de El Escorial , Engraving , Printing , Iconography , Grabado , Impresión , Iconografía
Copyrigths: Reserva de todos los derechos
Source:
EGA. Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica. (issn: 1133-6137 ) (eissn: 2254-6103 )
DOI: 10.4995/ega.2016.6046
Publisher:
Universitat Politècnica de València
Publisher version: https://doi.org/10.4995/ega.2016.6046
Type: Artículo

Location


 

References

Benjamin, W., 1972. Das Kunstwerk im Zeitalter seiner technischen Reproduzierbarkeit. Frankfurt am Main: Suhrkamp Verlag.

Cervera Vera, L., 1954. Las Estampas y el Sumario de El Escorial por Juan de Herrera. Madrid, Tecnos [Reed. Colegio de Arquitectos de Madrid, 1998].

Chías Navarro, P. (2013). Territorio y paisaje en el entorno del Monasterio de San Lorenzo de el Escorial: planos y vistas desde el dibujo de Hatfield House a Guesdon. EGA. Revista de expresión gráfica arquitectónica, 18(22). doi:10.4995/ega.2013.1687 [+]
Benjamin, W., 1972. Das Kunstwerk im Zeitalter seiner technischen Reproduzierbarkeit. Frankfurt am Main: Suhrkamp Verlag.

Cervera Vera, L., 1954. Las Estampas y el Sumario de El Escorial por Juan de Herrera. Madrid, Tecnos [Reed. Colegio de Arquitectos de Madrid, 1998].

Chías Navarro, P. (2013). Territorio y paisaje en el entorno del Monasterio de San Lorenzo de el Escorial: planos y vistas desde el dibujo de Hatfield House a Guesdon. EGA. Revista de expresión gráfica arquitectónica, 18(22). doi:10.4995/ega.2013.1687

López Serrano, M., 1963. Fortuna de una lámina del Monasterio de El Escorial en el libro espa-ol, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos LXXI, pp. 341-351.

Ruiz De Arcaute, A., 1936. Juan de Herrera, arquitecto de Felipe II. Madrid.

Valèry, P., 1934. La Conquête de l'ubiquitè, Pièces sur l'art. Paris: Gallimard, pp. 103-104.

[-]

recommendations

 

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record