Abstract:
|
[ES] A lo largo del presente trabajo se realiza un análisis de la legislación de auditoría en vigor teniendo en cuenta los cambios
normativos recientes que se han producido en los últimos años. Se realizará un estudio en ...[+]
[ES] A lo largo del presente trabajo se realiza un análisis de la legislación de auditoría en vigor teniendo en cuenta los cambios
normativos recientes que se han producido en los últimos años. Se realizará un estudio en detalle de las NIA –ES, dado que
constituyen un cambio significativo, al incorporar numerosas guías, ejemplos y procedimientos que pueden constituir una
herramienta importante de apoyo al auditor en la realización de su trabajo y en facilitar su aplicación e interpretación.
Se analizará el contenido y estructura del nuevo informe de auditoría, realizando un análisis en detalle de cada una de
sus secciones y se desarrollará su aplicación práctica elaborando un informe de auditoría de una entidad española,
planteando diversos escenarios que pueden producirse y analizando implicaciones e impactos en el informe de auditoría de
cada uno de los mismos.
Se analizará la situación de Reino Unido como país de referencia en el que ha comenzado a aplicarse la nueva tipología
de informe para las entidades cotizadas, para comprender y determinar cuáles son los aspectos claves de la auditoría
destacados por el auditor en su informe y si existe cierta homogeneidad y estandarización considerando el sector y la firma
de auditoría.
En base a lo estudiado en apartados anteriores, se determinará en qué medida los recientes cambios normativos
contribuyen a la consecución de los objetivos de transparencia de la información financiera y calidad del trabajo de auditoría.
[-]
|