dc.contributor.author |
Almeida Pereira, Elisa
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Gomez, Juan P. E.
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Serra de Arruda, Fabiana
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2017-11-02T10:44:16Z |
|
dc.date.available |
2017-11-02T10:44:16Z |
|
dc.date.issued |
2016-06-01 |
|
dc.identifier.isbn |
9788460899600 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/90341 |
|
dc.description.abstract |
[ES] Uno de los desafíos ambientales del mundo consiste el de reducir los problemas causados
por las emisiones de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) provenientes
principalmente de los Vehículos de Combustión Interna (VCI) que representan alrededor del
40% del crecimiento del dióxido de carbono (CO2) en el mundo, lo hizo que varios países y
por consiguiente algunas empresas, se movilizaran en torno a un compromiso a gran escala
para respaldar las contribuciones empresariales a la promoción de una economía verde e
inclusiva. El Vehículo Eléctrico (VE) surge como una de las alternativas más eficientes para
reducir la contaminación causada por el transporte. Por lo anteriormente mencionado, este
estudio tiene como objetivo analizar el VE utilizado para llevar a cabo servicios de entrega
postal y distribución de objetos y encomiendas en Brasil por medio de la empresa SEDEX,
para lo cual, se eligió un VE de propiedad de la empresa Correios que opera en el Distrito
Federal en un recorrido de aproximadamente 110 km, operado de lunes a viernes, con el fin
de observar su idoneidad operativa, especialmente en lo referente a motor y sistema eléctrico,
frenos, manipulación y ergonomía. Fueron evaluados el ruido del motor y de la suspensión
en relación con la capacidad de absorción de las irregularidades del pavimento
(impacto/vibración), así como la velocidad, la aceleración y rendimiento en las carreteras, la
potencia del motor para mantener las pendientes medias de velocidad crecientes, así como
su velocidad media. Finalmente fue evaluada la autonomía del VE con el fin de verificar su
adhesión a la ejecución de las actividades postales. Los hallazgos más importantes de la
investigación se atribuyen a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero,
ruido y vibraciones, además de una mayor eficiencia en las maniobras debido sobre todo al
frenado progresivo. |
es_ES |
dc.format.extent |
8 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Editorial Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.relation.ispartof |
XII Congreso de ingeniería del transporte. 7, 8 y 9 de Junio, Valencia (España) |
es_ES |
dc.rights |
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) |
es_ES |
dc.subject |
Vehículo eléctrico |
es_ES |
dc.subject |
Vehículo de combustión interna |
es_ES |
dc.subject |
Transporte de carga leve |
es_ES |
dc.title |
Análisis de la introducción del vehículo eléctrico en las flotas de transporte de carga leve: estudio de caso de la empresa brasilera Correios® |
es_ES |
dc.type |
Capítulo de libro |
es_ES |
dc.type |
Comunicación en congreso |
es_ES |
dc.identifier.doi |
10.4995/CIT2016.2015.3383 |
|
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Almeida Pereira, E.; Gomez, JPE.; Serra De Arruda, F. (2016). Análisis de la introducción del vehículo eléctrico en las flotas de transporte de carga leve: estudio de caso de la empresa brasilera Correios®. En XII Congreso de ingeniería del transporte. 7, 8 y 9 de Junio, Valencia (España). Editorial Universitat Politècnica de València. 1947-1954. https://doi.org/10.4995/CIT2016.2015.3383 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
OCS |
es_ES |
dc.relation.conferencename |
CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte |
es_ES |
dc.relation.conferencedate |
June 07-09,2016 |
es_ES |
dc.relation.conferenceplace |
Valencia, Spain |
es_ES |
dc.relation.publisherversion |
http://ocs.editorial.upv.es/index.php/CIT/CIT2016/paper/view/3383 |
es_ES |
dc.description.upvformatpinicio |
1947 |
es_ES |
dc.description.upvformatpfin |
1954 |
es_ES |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
OCS\3383 |
es_ES |