dc.contributor.author |
Silva do Nascimento, A, A.K.
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Tarjuelo Martín-Benito, J.M.
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Ribeiro Vieira Lima, S.C.
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Martinez-Romero, A.
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Frizzone, J.A.
|
es_ES |
dc.coverage.spatial |
east=-51.92527999999999; north=-14.235004; name= Brasil |
|
dc.date.accessioned |
2017-11-20T08:29:36Z |
|
dc.date.available |
2017-11-20T08:29:36Z |
|
dc.date.issued |
2015-06-15 |
|
dc.identifier.isbn |
9788490483749 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/91186 |
|
dc.description.abstract |
[ES] Un Servicio de Asesoramiento al regante (SAR) tiene como objetivo principal la
optimización del uso del agua en la agricultura, dando respuesta a las demandas tecnológicas
de los regantes. El objetivo del trabajo es evaluar la implantación y los beneficios de un
modelo de SAR en Brasil, planteado para ofrecer una programación individualizada de riego
en parcela a cada uno de los usuarios, basado en el uso de la herramienta on-line “Web S@I”.
La herramienta incluye en su base de datos una parte fija con información relativa a cada
parcela (características del suelo, cultivo, caracterización del sistema de riego, etc ) y otra
dinámica que incorpora, tanto la información obtenida de las estaciones agrometeorológicas
en la zona que permite calcular la Evapotranspiración de referencia (ETo) diaria utilizando el
método de Penman-Monteith, como los valores de los coeficientes de cultivo (Kc), obtenidos
en base al seguimiento en campo de lso técnicos. Las encuestas indican que el 31% de los
agricultores siguen la información que se les facilita y que la productividad del agua (WP)
aumenta en los usuarios del sistema S@I mejorando la gestión del agua en el Distrito de
riego DIBAU. |
es_ES |
dc.format.extent |
10 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Editorial Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.relation.ispartof |
XXXIII CONGRESO NACIONAL DE RIEGOS. Valencia 16-18 junio de 2015 |
es_ES |
dc.rights |
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) |
es_ES |
dc.subject |
Congreso Nacional de Riegos |
es_ES |
dc.title |
DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y BENEFICIOS DEL SISTEMA DE ASESORAMIENTO AL REGANTE - SAI EN BRASIL |
es_ES |
dc.type |
Capítulo de libro |
es_ES |
dc.type |
Comunicación en congreso |
es_ES |
dc.identifier.doi |
10.4995/CNRiegos.2015.1446 |
|
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Silva Do Nascimento, AA.; Tarjuelo Martín-Benito, J.; Ribeiro Vieira Lima, S.; Martinez-Romero, A.; Frizzone, J. (2015). DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y BENEFICIOS DEL SISTEMA DE ASESORAMIENTO AL REGANTE - SAI EN BRASIL. En XXXIII CONGRESO NACIONAL DE RIEGOS. Valencia 16-18 junio de 2015. Editorial Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/CNRiegos.2015.1446 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
OCS |
es_ES |
dc.relation.conferencename |
XXXIII Congreso Nacional de Riegos |
es_ES |
dc.relation.conferencedate |
June 16-18,2015 |
es_ES |
dc.relation.conferenceplace |
Valencia, Spain |
es_ES |
dc.relation.publisherversion |
http://ocs.editorial.upv.es/index.php/CNRiegos/CNRiegos33/paper/view/1446 |
es_ES |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
OCS\1446 |
es_ES |