Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Herráiz Zornoza, Beatriz | |
dc.contributor.author | García Manso, Noelia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2011-01-27T08:03:53Z | |
dc.date.available | 2011-01-27T08:03:53Z | |
dc.date.created | 2010-12-14 | |
dc.date.issued | 2011-01-27 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/9302 | |
dc.description.abstract | Objetivo: El objetivo de este proyecto fue realizar un cortometraje cuyo tema principal es la violencia de género. Método: Se realizó una investigación a fondo sobre el tema, consultando entidades, asociaciones especializadas y bibliotecas municipales. A su vez se desarrolló la pieza audiovisual. Se hizo un esquema de la idea principal, se escribió el guión y se buscaron los actores. Los planos se grabaron en el estudio de Croma Key de la Universidad Politécnica de Gandía. La postproducción fue realizada con los programas Avid Media Composer (montaje), After Effects (efectos especiales), Logic y Pro Tools (audio). Finalizado el trabajo se exportó a un DVD y se hizo un concurso de carteles. Resultado: Creación de un cortometraje de aproximadamente cinco minutos de duración donde se expresa mediante una metáfora la lucha de una mujer contra los malos tratos. Conclusión: A pesar de los imprevistos surgidos durante el desarrollo de este proyecto, el resultado final supone una experiencia personal muy satisfactoria. Objective: The objective of this project was to make a short film whose main theme is gender violence. Method: We conducted a thourough investigation on the topic, consulting agencies, trade associations and municipal libraries. At the same time developed the audiovisual piece. We outline the main idea, we write the script and the authors were sought. The planes were recorded in the study of Croma Key of the Polytechnic University of Valencia and Foley was recorded in the padding radio studio of the Politechnic University of Gandía. The post-production was made with the Avid Media Composer (editing), After Effects (special effects), Logic and Pro Tools (audio). The completed work was exported to a DVD and we made a poster competition. Results: Creating a short film about five minutes long which is expressed a woman's fight against abuse through a metaphor. Conclusion: Despite the setbacks arose during the development of this project, the end result is a very satisfying personal experience. | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.rights | Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) | es_ES |
dc.subject.other | Máster Universitario en Postproducción Digital-Màster Universitari en Postproducció Digital | es_ES |
dc.title | Diseño de realización de una pieza audiovisual sobre la violencia de género. Atrapada en el silencio | es_ES |
dc.type | Tesis de máster | es_ES |
dc.rights.accessRights | Abierto | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Gandia - Escola Politècnica Superior de Gandia | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte - Departament de Comunicació Audiovisual, Documentació i Història de l'Art | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | García Manso, N. (2010). Diseño de realización de una pieza audiovisual sobre la violencia de género. Atrapada en el silencio. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/9302 | es_ES |
dc.description.accrualMethod | Archivo delegado | es_ES |