- -

ACEROGRAFÍA: la plancha acero laminado en frío como soporte alternativo en los procesos de impresión litográficos y en procedimientos mixtos de estampación planográfica, en hueco y relieve

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

ACEROGRAFÍA: la plancha acero laminado en frío como soporte alternativo en los procesos de impresión litográficos y en procedimientos mixtos de estampación planográfica, en hueco y relieve

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Guillén Ramón, José Manuel es_ES
dc.contributor.author Del Saz Barragán, Miriam es_ES
dc.date.accessioned 2018-02-15T10:20:36Z
dc.date.available 2018-02-15T10:20:36Z
dc.date.issued 2015-11-26
dc.identifier.isbn 9788490483411
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/97956
dc.description.abstract [EN] The cold rolled steel plate is offered as alternative support in lithographic procedures, intaglio and relief, for its qualities and its expressive possibilities. The term “Steelgraphy, is a new term that we call this new procedure. Etymologically derived from the words "steel” and "graphein". In the field of printmaking, artists and researchers have continually sought new opportunities to enrich the graphic language and facilitate imaging. Currently we can see the profound changes in the graphic work, both in terms of technical and conceptual and expressive factors. In 2000, in collaboration with Daniel Manzano, professor of the National School of Plastic Arts of the Universidad Nacional Autónoma de México began this research. Currently in Valencia, continue researching new resources and new media capable of being used in lithographic processes and we have realized the advantages of the use of steel sheet cold rolled in lithographic processes, as well as the possibility of interaction with other systems engraving and intaglio printing and embossing. The use of this support has several advantages, which we describe below: are commercially easily and are inexpensive, they are easy to handle, its particular structure facilitates surface graining required for use in lithographic processes, these plates allow to be stamped lithographic presses, in the printing press and other presses. Is feasible to integrate planográficos printing processes, intaglio and embossed using the same support. This research has required a important work in documentation. Through an exhaustive fieldwork, analyzing the behavior of this material. They have conducted several workshops applying this process in Spain, Portugal and Poland. es_ES
dc.description.abstract [ES] La plancha de acero laminado en frío se ofrece como soporte alternativo en los procedimientos planográficos, en hueco y en relieve, por sus cualidades y por sus posibilidades expresivas. La expresión “Acerografía, es un término nuevo con el que denominamos a este nuevo procedimiento. Etimológicamente procede de los vocablos “acero” y “gráphein”. En el ámbito del grabado, artistas e investigadores continuamente han buscado nuevas posibilidades que enriquezcan el lenguaje gráfico y faciliten la obtención de imágenes. Actualmente podemos constatar los profundos cambios producidos en la obra gráfica, tanto en lo relacionado a factores técnicos como conceptuales y expresivos. En el año 2000 en colaboración con Daniel Manzano, profesor de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México iniciamos este trabajo de investigación. Actualmente en Valencia, continuamos investigando sobre nuevos recursos y nuevos soportes susceptibles de ser utilizados en los procedimientos litográficos y nos hemos dado cuenta de las ventajas que ofrece la utilización de la plancha de acero laminado en frío en procesos litográficos, así como la posibilidad de interacción con otros sistemas de grabado y estampación en hueco y en relieve. La utilización de este soporte tiene varias ventajas, que describimos a continuación: se encuentran en el comercio fácilmente y son económicas, son fáciles de manipular, su particular estructura facilita el graneado superficial requerido para su utilización en procedimientos litográficos, estas planchas permiten ser estampadas en las prensas litográficas, en el tórculo y en otro tipo de prensas. Es factible integrar procesos de impresión planográficos, en hueco y relieve, utilizando el mismo soporte Esta investigación ha requerido una labor de documentación importante. A través de un exhaustivo trabajo de campo, analizándose los comportamientos de este material. Se han llevado a cabo diferentes workshops aplicando este proceso en España, Portugal y Polonia. es_ES
dc.format.extent 8 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof II CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ARTE VISUALES es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Impresión es_ES
dc.subject Hierro es_ES
dc.subject Litografía es_ES
dc.subject Hueco es_ES
dc.subject Relieve es_ES
dc.subject.classification DIBUJO es_ES
dc.title ACEROGRAFÍA: la plancha acero laminado en frío como soporte alternativo en los procesos de impresión litográficos y en procedimientos mixtos de estampación planográfica, en hueco y relieve es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/ANIAV.2015.1293
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación Arte y Entorno - Centre d'Investigació Art i Entorn es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Dibujo - Departament de Dibuix es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Facultad de Bellas Artes - Facultat de Belles Arts es_ES
dc.description.bibliographicCitation Guillén Ramón, JM.; Del Saz Barragán, M. (2015). ACEROGRAFÍA: la plancha acero laminado en frío como soporte alternativo en los procesos de impresión litográficos y en procedimientos mixtos de estampación planográfica, en hueco y relieve. En II CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ARTE VISUALES. Editorial Universitat Politècnica de València. 353-360. https://doi.org/10.4995/ANIAV.2015.1293 es_ES
dc.description.accrualMethod OCS es_ES
dc.relation.conferencename II Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. |< real | virtual >| ANIAV2015 es_ES
dc.relation.conferencedate July 09-10,2015 es_ES
dc.relation.conferenceplace Valencia, Spain es_ES
dc.relation.publisherversion http://ocs.editorial.upv.es/index.php/ANIAV/ANIAV2015/paper/view/1293 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 353 es_ES
dc.description.upvformatpfin 360 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela OCS\1293 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem