López Maldonado, Griselda; Moll Montaner, Sara(Universitat Politècnica de València, 2020-05-04)
Las mezclas bituminosas se utilizan en las capas superiores del firme de carreteras. Deben de cumplir unas especificaciones de resistencia según el uso que vayan a tener, estas especificaciones se comprueban con los ensayos ...
[EN] Nowadays, Spanish two-lane rural roads frequently accommodate sport cyclists. They usually ride on the
shoulder or on the right edge of the lane, sharing the infrastructure with motorised vehicles. Due to the ...
Garrido de la Torre, M. E.; Pérez-Zuriaga, A. M.; Martínez-Ibáñez, Víctor; López Maldonado, G.; Cuadrado Tarodo, Á.(Editorial Universitat Politècnica de València, 2020-12-16)
[ES] En los últimos años, la Universitat Politècnica de València (UPV) ha promovido, dentro de su programa de innovación educativa “Aprendizaje y Docencia” (A+D), la puesta en marcha de Proyectos de Innovación y Mejora ...
López Maldonado, Griselda(Universitat Politècnica de València, 2021-06-03)
En este vídeo se describen cuáles son las propiedades y qué ensayos deben realizarse sobre los áridos gruesos para formar parte del firme de las carreteras.
Martínez Cermeño, Lorenzo(Universitat Politècnica de València, 2019-02-01)
[EN] The current project consists of the definition of the fundamental aspects of the general, functional, formal, constructive and economical characteristics of the work of the south access by road to the Port of Gandía.
It ...
Pérez Zuriaga, Ana María; López Maldonado, Griselda; Camacho Torregrosa, Francisco Javier(Universitat Politècnica de València, 2018-05-25)
En este artículo se presentan las relaciones entre las magnitudes fundamentales del tráfico (intensidad, velocidad, densidad). Analizando la relación entre ellas es posible caracterizar el funcionamiento del tráfico en un ...
En este vídeo se presentan y clasifican los diferentes usuarios de la zona urbana, así como diferentes medidas para integrarlos en el espacio público urbano de un modo seguro.
López-Maldonado, Griselda; Arroyo-López, María Rosa; García García, Alfredo(MDPI AG, 2021-08)
[EN] The use of bicycles on two-lane rural roads in Spain has been increasing in recent years. However, these roads have no bicycle infrastructure, being cyclists forced to share the road and interact with motorized vehicles. ...
Pérez Zuriaga, Ana María; Camacho Torregrosa, Francisco Javier; López Maldonado, Griselda(Universitat Politècnica de València, 2019-06-28)
En este scrrencast se describe las diferentes alternativas para la medición y evaluación de los conflictos de tráfico, tanto en el tronco de las carreteras, como en las intersecciones. Para ello, se distingue entre las ...
López Maldonado, Griselda; Pérez Zuriaga, Ana María; Camacho Torregrosa, Francisco Javier(Universitat Politècnica de València, 2019-06-28)
En este objeto de aprendizaje se explica qué son los Tramos de Concentración de Accidentes (TCA) y cuáles son los parámetros de la Red Viaria que necesitamos conocer para identificarlos. Así mismo el alumno aprenderá a ...
[EN] Crashes are events that involve the interaction of different components: road, driver, vehicle and environment. Nevertheless, road is an essential component and improvements on road conditions are directly related to ...
López-Maldonado, Griselda; De Oña, J.; Abellán, J.(Elsevier, 2012-10-03)
[EN] The World Health Organization (WHO) considers that traffic accidents are major public health problem worldwide, for this reason safety managers try to identify the main factors affecting the severity as consequence ...
López Maldonado, Griselda; Pérez Zuriaga, Ana María; Camacho Torregrosa, Francisco Javier(Universitat Politècnica de València, 2019-05-28)
En este artículo se presentan las Variables Fundamentales del Tráfico y los procedimientos de cálculo necesarios para obtenerlas. El conocimiento de estas variables es la base de partida para cualquier estudio del tráfico ...
López Maldonado, Griselda; Camacho Torregrosa, Francisco Javier(Universitat Politècnica de València, 2020-11-13)
En el vídeo didáctico se explica cómo evaluar la efectividad de una medida de seguridad vial utilizando la metodología antes/después, indicando además cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes.