Barada, Julieta; Tomasi, Jorge Miguel Eduardo(Universitat Politècnica de València, 2020-12-21)
[EN] Successive interventions that certain heritage architectures have had over time imply, in many cases, the interaction between construction techniques and materials that not always are compatible with each other. This ...
Juanes Herrera, Sara(Universitat Politècnica de València, 2019-09-23)
[ES] La torre objeto de estudio se encuentra englobada en uno de los tres recintos amurallados
de Riba-roja de Túria que han aparecido dentro del casco antiguo de la población durante la
evolución urbana y que formaban ...
Torres Peceros, Henry Eduardo(Universitat Politècnica de València, 2021-11-08)
[ES] A lo largo de la actual ciudad de Lima, se pueden apreciar una numerosa cantidad de obras arquitectónicas de épocas preincaicas, obras construidas con tierra y cuya información no ha sido recuperada adecuadamente a ...
Cazorla Marín, Cristina(Universitat Politècnica de València, 2015-12-03)
Estudio acerca de la arquitectura tradicional de tierra que encontramos en el medio rural valenciano, más concretamente en la zona norte de los terrenos que forman o han formado parte de la huerta histórica de la ciudad ...
Gil Piqueras, María Teresa(Universitat Politècnica de València, 2014-07-21)
La presente tesis tiene por objeto la investigación de las ciudades de tierra - ksar (sing.), ksour (pl.) - del Alto
Atlas oriental marroquí. En este área observamos cómo la arquitectura propia de la cultura y del paisaje ...
Germes Valls, Pablo José(Universitat Politècnica de València, 2017-04-26)
El principal objetivo de este Trabajo Final de Máster es dar a conocer el importante patrimonio de arquitectura de tierra que tiene Daroca. Dicho patrimonio demuestra el pasado de gran esplendor de la población. En este ...
Gómez Patrocinio, Francisco Javier(Universitat Politècnica de València, 2018-11-26)
La arquitectura vernácula construida con técnicas que emplean la tierra como material fundamental tiene una gran importancia en España, tanto por el volumen de edificaciones vinculadas a ella, como por su relevancia desde ...
Gómez Patrocinio, Francisco Javier(Universitat Politècnica de València, 2018-12-18)
[ES] La arquitectura vernácula construida con técnicas que emplean la tierra como material fundamental es de una gran importancia en España, tanto por el volumen de edificaciones vinculadas a este patrimonio, como por su ...
Lidón de Miguel, María(Universitat Politècnica de València, 2023-01-23)
[ES] La arquitectura vernácula suele decirse adaptada al lugar y al modo de vida de sus habitantes. Pero las sociedades y sus culturas no son estáticas. El comportamiento y el entorno cambian y, con ellos, también la manera ...
Barros Magdalena, María(Universitat Politècnica de València, 2019-11-26)
[ES] El objetivo de esta investigación es el estudio y evaluación de la aplicación del catalizador gastado de craqueo catalítico (FCC) como posible material de intervención en edificios patrimoniales de tierra.
Cuando ...
Bernabéu Pérez, Jaume(Universitat Politècnica de València, 2022-01-26)
[ES] El arquitecto burkinés Diébédo Francis Kéré, una vez terminados sus estudios universitarios en Europa, decide volver a su tierra natal para aplicar sus conocimientos adquiridos en el campo de la arquitectura, adaptándolos ...
Casabán Garcés, Amparo(Universitat Politècnica de València, 2018-05-25)
[ES] La tierra es uno de los materiales de construcción más antiguos y utilizados en todo el mundo y especialmente en países como Burkina Faso, donde la facilidad de obtención del mismo, así como sus diversas formas de ...
Trizio, Francesca(Universitat Politècnica de València, 2020-11-30)
[ES] Alzira, la capital de la Ribera del Júcar, históricamente ha desempeñado un papel relevante dentro de la Comunitat Valenciana. El primer asentamiento de la ciudad se remonta a la dominación ...
Balaguer Garzón, Laura(Universitat Politècnica de València, 2018-05-18)
[ES] En la Península Ibérica, la arquitectura tradicional de tierra se caracteriza por la variedad de materiales y técnicas constructivas empleadas a lo largo de su territorio, siendo las características geográficas, ...
Mileto, Camilla; Vegas López-Manzanares, Fernando; García-Soriano, Lidia(Departmento de Publicaciones del CSIC, 2017)
[ES] El creciente interés por el estudio de la arquitectura de tierra que se desarrolló en Europa a finales de los años setenta, germinó también aunque de manera más tardía en España. A la par del creciente interés por ...
Tortosa Terol, Miriam(Universitat Politècnica de València, 2018-10-15)
[ES] Actualmente, en los países con menos recursos, el vacío de identidad, el deseo de prosperar y la falta de conocimiento acerca de las posibilidades de los materiales endógenos, ha desencadenado en un abandono de la ...
Gil Piqueras, María Teresa; Rodríguez Navarro, Pablo(Universitat Politècnica de València, 2019-12-16)
[EN] This contribution tries to describe the research and intervention process that the authors have carried out for the conservation of the Sidi Bou Guertif Mausoleum. The methodological process has been based on the prior ...
Vegas López-Manzanares, Fernando; Mileto, Camilla; Cristini, Valentina; García Soriano, Lidia; Garcia Saez, Soledad(Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV, 2011)
La gran región de Panonia, en Europa central, atesora una gran riqueza materializada en diversas formas de arquitectura de tierra, con una variedad constructiva que difícilmente se puede encontrar en otro ámbito regional ...
Moltó Vidal, Adolfo Manuel(Universitat Politècnica de València, 2022-02-21)
[ES] El present Treball Final de Màster pretén desenvolupar un model d'habitatge social a la ciutat d'Accra (Ghana) a través sistema autoconstructiu.
Després d'una anàlisi de la realitat social que es dona en aquest ...