Morcillo Pallarés, Pablo Antonio(Universitat Politècnica de València, 2015-11-04)
El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de una plataforma capaz de adaptar el modelo dinámico de vuelo de un simulador para su posterior uso en un entorno de diseño de autopilotos. Por lo que una de las labores ...
[EN] Novel composites of poly(methyl methacrylate) with silanized micro and nanohydroxyapatite (HA) particles were prepared. Coralina((R)) HA was the MicroHA filler and synthetic NanoHA was the reinforcement. The influence ...
Baydal Cardona, María Elvira(Universitat Politècnica de València, 2017-05-22)
El vídeo explica los dos algoritmos que utiliza el protocolo TCP para evitar la congestión en las redes de computadores. El algoritmo de arranque lento establece como limitar la inyección de paquetes en el caso de ventanas ...
Bernechea Quilis, Javier(Universitat Politècnica de València, 2018-09-06)
[ES] Este proyecto consiste en la elaboración del software necesario para el desarrollo de un sistema remoto de medida en una ERM (Estación de Regulación y Medida) situada en una red de transporte y distribución de gas ...
Costa Andrés, Eros Iván(Universitat Politècnica de València, 2020-11-02)
[ES] En este proyecto se presenta el diseño de una interfaz programada en LabVIEW para verificar y visualizar, en tiempo real, la posición y orientación de objetos en el espacio 3D, usando el sistema de captura de movimiento ...
Baydal Cardona, María Elvira(Universitat Politècnica de València, 2019-05-31)
El vídeo describe el formato de la cabecera de un segmento TCP, explicando el uso de sus principales campos. También justifica la influencia del MSS en el proceso de la generación de los segmentos TCP.
Baydal Cardona, María Elvira(Universitat Politècnica de València, 2018-05-11)
Describe cómo se establecen las conexiones en TCP y los problemas que pueden aparecer debido a los segmentos duplicados. También se justifica el uso de un protocolo en tres fases y los segmentos de tipo RST.
Docmac M., Daniel; Silva, Eduardo I.; González, Agustín J.(Universitat Politècnica de València, 2013-01-13)
[ES] En la literatura se han propuesto diversos algoritmos para la estimación del RTT (por sus siglas en inglés: Round-Trip Delay Time). Éstos buscan obtener un mejor desempeñ o que el del algoritmo de estimación adoptado ...
Boronat Segui, Fernando(Universitat Politècnica de València, 2019-06-14)
En este polimedia se muestra cómo funciona de forma genérica el protocolo TCP de la capa de transporte de la pila de protocolos TCP/IP, el formato de un segmento TCP y los problemas asociados a su uso en comunicaciones ...
Baydal Cardona, María Elvira(Universitat Politècnica de València, 2019-06-11)
Describe los campos de la cabecera TCP relacionados con la numeración de segmentos y sus reconocimientos y cómo se modifica o no el valor de estos campos a medida que se envían/reciben segmentos. Además, también explica ...
Lázaro Berenguer, María de la Cabeza(Universitat Politècnica de València, 2019-04-01)
[ES] La arquitectura de la inflorescencia, la región de la planta donde se encuentran las flores, hace referencia al número, disposición espacial, forma y tamaño de los órganos de esa región de la planta. Se trata de un ...
Baydal Cardona, María Elvira(Universitat Politècnica de València, 2017-06-29)
Introduce la programación de clientes TCP mediante la interfaz de los sockets en java. Describe las principales clases java necesarias para programar un cliente TCP básico. Además, explica como tratar las posibles excepciones ...
Baydal Cardona, María Elvira(Universitat Politècnica de València, 2017-06-05)
El vídeo introduce de forma breve como emplea un servidor secuencial TCP los sockets para comunicarse con un cliente. Además, describe la clase java ServerSocket necesaria para programar servidores TCP en lenguaje java.
Ferrandis Martínez, Laura(Universitat Politècnica de València, 2014-09-19)
[ES] El desarrollo de las plantas es en su mayoría post-embrionario. Tras la
germinación, los nuevos órganos se originan en dos zonas localizadas en los polos opuestos de
la planta y que se denominan meristemos apicales, ...
Millán Díaz, Noelia(Universitat Politècnica de València, 2019-09-06)
[ES] El presente proyecto nace de la necesidad de crear un sistema autónomo para
la iluminación en entornos domésticos, en el cual los componentes del mismo sean
capaces de ejecutar su función sin necesidad de intervención ...
Diab Martínez, Rubén(Universitat Politècnica de València, 2020-10-19)
[ES] Este proyecto consiste en la implementación de un software que permite simular una comunicación basada en un documento de intercambio de señales (ICD).
La aplicación software permitirá escoger un equipo cualquiera ...