Romana, Mª Luisa; Úcar, Pilar(Editorial Universitat Politècnica de València, 2011)
[EN] We address the problem of arriving at a satisfactory lexical equivalence between a term or expression in the source text and a translation into a target text. In order to identify the existence and ...
Polyakova Nesterenko, Oksana(Universitat Politècnica de València, 2012-05-28)
Este trabajo ofrece soluciones a un vacío terminológico bilingüe detectado en el ámbito de la documentación de la gestión universitaria. El objetivo principal de nuestro proyecto es proponer una serie de recursos generando ...
Polyakova, Oksana; Candel-Mora, Miguel Ángel(Societat Catalana de Terminologia (filial de l'Institut d'Estudis Catalans), 2018)
[EN] The gradual incorporation of Spain (1999) and Russia (2003)
in the Bologna Process has revealed the need to study the common
specialized vocabulary. The methodology followed in this work
combines terminological analysis ...
Polyakova, Oksana; Candel-Mora, Miguel Ángel(Centro Virtual Cervantes, 2016)
[ES] El Espacio Europeo de Educación Superior pretende homogeneizar la enseñanza superior y cumplir los objetivos de promover una formación equivalente y reconocible y ofrecer posibilidades de movilidad educativa y laboral. ...
Felices Lago, Ángel M.; Ureña Gómez-Moreno, Pedro(Universitat Politècnica de València, 2020-07-01)
[ES] Este artículo describe las fases de construcción de una ontología terminológica dentro de la arquitectura de FunGramKB, una base de conocimiento léxico-conceptual para el procesamiento computacional del lenguaje ...
Mollá Rueda, Carlos(Universitat Politècnica de València, 2020-10-19)
[ES] Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) tiene dos objetivos principales paralelos y de importancia similar.
En primer lugar, crear un glosario multilingüe de términos especializados relacionados con el Diseño Asistido por ...
Olmo Cazevieille, Françoise(Serv. Publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2018)
[EN] Training students in terminology is indispensable to ensure that they can perform
specialized translation properly. Manuals are available (Monterde Rey, 2002; Aguilar
Cuevas, 2001, etc.) that offer teaching materials ...
Polyakova Nesterenko, Oksana(Universitat Politècnica de València, 2013-12-16)
La presente investigación se ha centrado en el estudio de las peculiaridades de la terminología en el entorno académico del Espacio Europeo de Enseñanza Superior en ruso y en español. El Proceso de Bolonia ha cobrado un ...
[EN] In this study we analyzed the dictionary defi nitions and defi nitory contexts extracted from a corpus
of the ceramic fi eld. The objective was to discover the relevant features in the description of the concept
groups: ...
Jaid, Salma(Universitat Politècnica de València, 2018-05-23)
Glosario bilingüe español-francés sobre construcción arquitectónica
La formación española en Arquitectura se ha basado de forma tradicional tanto en el conocimiento teórico de la arquitectura como de la técnica ...
Periñán Pascual, José Carlos; Arcas Túnez, Francisco(Pontificia Universidad Católica de Valparaíso: Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje, 2014-03)
[ES] Una de las tareas más tediosas en la labor diaria de los profesionales del derecho es la búsqueda de información en el ámbito jurídico. Con el fin de implementar aplicaciones avanzadas del procesamiento del lenguaje ...
Casas Gomez, Miguel(Editorial Universitat Politècnica de València, 2006)
[EN] In this article we are going to review the fields usually comprised within the most representative
models of records formulated by some terminologists, with the objective of carrying out a productive
terminographic ...
de Pedro, Teresa(Universitat Politècnica de València, 2009-12-02)
[ES] En este artículo se pondera la importancia del título de los artículos. Una correspondencia correcta entre título y contenido permitirá conocer la verdadera naturaleza y posible utilidad de los artículos, también a ...
de Pedro, Teresa(Universitat Politècnica de València, 2007-11-07)
[ES] En este artículo se proponen alternativas y argumentos para sustituir algunas expresiones espantosas y sobre todo innecesarias, que aparecen con cierta frecuencia en el lenguaje de la computación.
de Pedro, Teresa(Universitat Politècnica de València, 2008-04-09)
[ES] En este primer número del año 2008 se hace la propuesta de abordar colectivamente un objetivo ambicioso: la clasificación de los temas y palabras clave usados en español para delimitar las materias que forman la ...