Chillagana Pilapanta, Pamela Abigail
Loading...
Organizational Units
Job Title
ORCID
Panorama page
person.page.panorama
Name
Email Address
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
- PublicationEstudio de extracción de productos utilizados en la industria cosmética del alpechín(Universitat Politècnica de València, 2018-10-16) Chillagana Pilapanta, Pamela Abigail; Domenech Miro, Alicia; Departamento de Ingeniería Textil y Papelera; Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico; Escuela Politécnica Superior de Alcoy; Grupo de Procesos de Oxidación Avanzada[ES] En este trabajo se pretende determinar la viabilidad del uso de los componentes del alpechín para la industria cosmética, mediante su extracción y estudio de grado de puereza recomendados. Se evaluaran métodos tanto químicos como su viabilidad económica.
- PublicationProyecto de desarrollo de nuevos materiales compuestos base circona con adicion de MoSi2 para su uso a altas temperaturas(Universitat Politècnica de València, 2021-03-05) Chillagana Pilapanta, Pamela Abigail; Salvador Moya, Mª Dolores; Borrell Tomás, María Amparo; Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial; Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico; Instituto Universitario de Investigación de Tecnología de los Materiales de la UPV[ES] El desarrollo de nuevos materiales, como son las cerámicas avanzadas, representa un gran interés en la actualidad. Las exigencias en los sectores de aplicación van aumentando con el tiempo, y por tanto la “Ciencia de los Materiales” tiene que seguir mejorando aún más las propiedades de los materiales actuales, puesto que no son capaces de soportar totalmente las condiciones de trabajo severas en las que son empleados, además, disminuyen la vida útil de los componentes en los que están incluidos y los dejan inutilizables para ese sector de aplicación. En el presente trabajo fin de máster se pretende desarrollar materiales compuestos o composites para solicitaciones de barreras térmicas en turbinas de gas para propulsión de aviones, dichos materiales deben ser fabricados, de tal forma que, resistan las altas temperaturas a la que van a ser sometidos. Por tanto, se van a preparar tres tipos de composites, los cuales contendrán una matriz de circona estabilizada con un 4 % en mol de itria (TZ4YS) y como segunda fase MoSi2 en un 5, 10 y 15 % en peso, el cual actuará como refuerzo. La materia prima con la que se va a trabajar son polvos cerámicos, los cuales van a ser procesados mediante procesamiento coloidal y liofilización, para conseguir la homogeneidad y estabilización de los mismos. Una vez confirmado que los polvos han sido procesados correctamente, se prosigue a la compactación en piezas cilíndricas por medio de la técnica rápida de sinterización asistida mediante campo eléctrico pulsado (SPS, por sus siglas en inglés, Spark Plasma Sintering), para obtener los compuestos completamente densificados. En esta técnica de deben tener controladas las condiciones de operación como son: el tiempo, la temperatura y la velocidad, puesto que influyen considerablemente en la densidad final del material. Finalmente, cuando ya se han consolidado los composites se procederá a estudiar sus propiedades mecánicas, como tenacidad y dureza, y sus propiedades térmicas, sometiendo al material a diversos ciclos térmicos, para confirmar si cumple con su finalidad, es decir, si es capaz de ser utilizado como barrera térmica sin que presente agrietamiento acusado o si se retarda dicho efecto, consiguiendo alargar la vida en servicio del componente.