dc.contributor.author |
Talens Oliag, Pau
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2018-06-05T06:48:13Z |
|
dc.date.available |
2018-06-05T06:48:13Z |
|
dc.date.issued |
2018-06-05T06:48:13Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/103387 |
|
dc.description.abstract |
La respuesta que presentan los alimentos con propiedades viscoelásticas a ciertos esfuerzos y deformaciones es ampliamente dependiente del tiempo. El comportamiento de este tipo de materiales puede caracterizarse mediante ensayos dinámicos independientes del tiempo o mediante ensayos transitorios dependientes del tiempo. En este artículo docente vamos a presentar como podemos caracterizar el comportamiento viscoelástico de un alimento mediante un ensayo transitorio de fluencia, también llamado ensayo creep-recovery. |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reconocimiento - Compartir igual (by-sa) |
es_ES |
dc.subject |
fluido |
es_ES |
dc.subject |
viscoelástico |
es_ES |
dc.subject |
fluencia |
es_ES |
dc.subject |
creep |
es_ES |
dc.subject |
recovery |
es_ES |
dc.subject.classification |
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS |
es_ES |
dc.title |
Caracterización del comportamiento viscoelástico de un alimento mediante un ensayo transitorio de fluencia creep-recovery |
es_ES |
dc.type |
Objeto de aprendizaje |
es_ES |
dc.lom.learningResourceType |
Artículo Docente |
es_ES |
dc.lom.interactivityLevel |
Muy alto |
es_ES |
dc.lom.semanticDensity |
Muy alto |
es_ES |
dc.lom.intendedEndUserRole |
Alumno |
es_ES |
dc.lom.context |
Ciclo superior |
es_ES |
dc.lom.difficulty |
Difícil |
es_ES |
dc.lom.typicalLearningTime |
03 horas 00 minutos |
es_ES |
dc.lom.educationalDescription |
El artículo debe leerse en detalle, paso a paso. Se recomienda ir realizando paralelamente los cálculos que se van desarrollando a lo largo del documento y prestar especial atención al ejemplo presentado. |
es_ES |
dc.lom.educationalLanguage |
Español |
es_ES |
dc.upv.convocatoriaDocenciaRed |
2017-2018 |
es_ES |
dc.upv.ambito |
PUBLICO |
es_ES |
dc.subject.unesco |
3309 - Tecnología de la alimentación |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Tecnología de Alimentos - Departament de Tecnologia d'Aliments |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Talens Oliag, P. (2018). Caracterización del comportamiento viscoelástico de un alimento mediante un ensayo transitorio de fluencia creep-recovery. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/103387 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
DER |
es_ES |
dc.subject.asignatura |
Técnicas instrumentales avanzadas para la caracterización de propiedades ópticas y mecánicas de alim 33259 / S - Máster universitario en ciencia e ingeniería de los alimentos 2212 |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
DER\20493 |
es_ES |