- -

Prácticas de Matemáticas 2: de la clase tradicional a la clase inversa

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Prácticas de Matemáticas 2: de la clase tradicional a la clase inversa

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Vidal Meló, Anna es_ES
dc.contributor.author Boigues Planes, Francisco José es_ES
dc.contributor.author Estruch Fuster, Vicente Domingo es_ES
dc.date.accessioned 2018-07-16T09:39:05Z
dc.date.available 2018-07-16T09:39:05Z
dc.date.issued 2017-07-18
dc.identifier.isbn 9788490485682
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/105901
dc.description.abstract [EN] In honour of Confucius when he said “I hear and I forget. I see and I remember. I do and I understand” and through Universitat Politècnica de València efforts to promote active methodologies as a starting point in the construction of learning processes, the so-called Flipped Teaching technique or reversed class has gained a significant importance in our subjects. The improvement lies in several aspects. The work commonly done at home, such as problem solving, has shifted from home to the classrooms. Moreover, the teacher acts as a mentor rather than a purveyor of knowledge. Through this methodology, the relevance of the lecturer decreases placing emphasis on the student and the learning process. Thus, students can prepare the theoretical part in advance and take the opportunity to conduct practical activities and teamwork as well as to clarify doubts during on-site classes in real time. Collaboration between students and professors guidance play a decisive role in the teaching and learning process. In this paper, we will outline the carried out experience to reverse the lessons involved in the subject “Mathematics 2” belonging to the first year of the Degree in Telecommunication, Sound and Image Systems Engineering as a result of two projects specialized in educational innovation. es_ES
dc.description.abstract [ES] Haciendo honor a Confucio cuando dijo “Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí”, y gracias a los esfuerzos de la Universitat Politècnica de València por potenciar las metodologías activas como punto de partida en la construcción de los aprendizajes, el Flipped Teaching o clase inversa está tomando una especial relevancia en nuestras asignaturas, dado que da gran importancia al trabajo que comúnmente se hacía en casa, como era la resolución de problemas, y que ahora se aborda en el aula, donde el papel del profesor es el de orientador más que de transmisor de conocimientos. En esta metodología se rebaja el protagonismo del docente para hacer más énfasis en el del alumno y su aprendizaje. Los estudiantes pueden preparar la teoría en casa con anterioridad, aprovechando la clase presencial para realizar actividades más prácticas, trabajos en grupo y aclarar las dudas que les vayan surgiendo en la resolución de problemas en tiempo real, a través de la colaboración con sus compañeros de equipo junto con las orientaciones del profesor, constituyendo todo este proceso una parte muy significativa en su aprendizaje. En este trabajo, describiremos la experiencia llevada a cabo para invertir la clase en la asignatura Matemáticas 2 del primer año del Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen, resultado de dos proyectos de innovación educativa. es_ES
dc.description.sponsorship Este trabajo se ha realizado gracias al apoyo del Vicerrectorado de Estudios, Calidad y Acreditación de la UPV al Proyecto PIME 2016-2017 “Puesta en marcha de diversas experiencias con el enfoque Flipped Teaching en asignaturas de Matemáticas y Física”. es_ES
dc.format.extent 15 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof In-Red 2017. III Congreso Nacional de innovación educativa y de docencia en red. es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Educación superior es_ES
dc.subject Enseñanza superior es_ES
dc.subject Tecnologías y educación es_ES
dc.subject Innovación educativa es_ES
dc.subject Flipped teaching es_ES
dc.subject Metodologías activas es_ES
dc.subject Trabajo en grupo es_ES
dc.subject Matemáticas es_ES
dc.subject.classification MATEMATICA APLICADA es_ES
dc.title Prácticas de Matemáticas 2: de la clase tradicional a la clase inversa es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/INRED2017.2017.6841
dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/UPV/PIME 2015-2016/A04/ES/Estudio sobre la aplicación del Flip Teaching en asignaturas de Matemáticas y Física/ es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras - Institut d'Investigació per a la Gestió Integrada de Zones Costaneres es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Gandia - Escola Politècnica Superior de Gandia es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Matemática Aplicada - Departament de Matemàtica Aplicada es_ES
dc.description.bibliographicCitation Vidal Meló, A.; Boigues Planes, FJ.; Estruch Fuster, VD. (2017). Prácticas de Matemáticas 2: de la clase tradicional a la clase inversa. En In-Red 2017. III Congreso Nacional de innovación educativa y de docencia en red. Editorial Universitat Politècnica de València. 502-516. https://doi.org/10.4995/INRED2017.2017.6841 es_ES
dc.description.accrualMethod OCS es_ES
dc.relation.conferencename IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red es_ES
dc.relation.conferencedate Julio 13-14,2017 es_ES
dc.relation.conferenceplace Valencia, Spain es_ES
dc.relation.publisherversion http://ocs.editorial.upv.es/index.php/INRED/INRED2017/paper/view/6841 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 502 es_ES
dc.description.upvformatpfin 516 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela OCS\6841 es_ES
dc.contributor.funder Universitat Politècnica de València es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem