- -

El canon are-bure-boke: una conexión contemporánea entre fotografía, arquitectura y filosofía; una conexión entre Japón y Francia

RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia

Share/Send to

Cited by

Statistics

  • Estadisticas de Uso

El canon are-bure-boke: una conexión contemporánea entre fotografía, arquitectura y filosofía; una conexión entre Japón y Francia

Show full item record

García Martínez, P. (2018). El canon are-bure-boke: una conexión contemporánea entre fotografía, arquitectura y filosofía; una conexión entre Japón y Francia. ANIAV - Revista de Investigación en Artes Visuales. (2):39-45. https://doi.org/10.4995/aniav.2018.9117

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/107124

Files in this item

Item Metadata

Title: El canon are-bure-boke: una conexión contemporánea entre fotografía, arquitectura y filosofía; una conexión entre Japón y Francia
Secondary Title: The canon are-bure-boke: a contemporary connection between photography, architecture and philosophy; a connection between Japan and France
Author: García Martínez, Pedro
Issued date:
Abstract:
[EN] In the writings of Japanese architects Kazuyo Sejima and Toyo Ito finding terms used by French poststructuralist authors such as Deleuze and Guattari is relatively common. The text aims to delve into some of the facts ...[+]


[ES] En los escritos de arquitectos japoneses como Toyo Ito y Kazuyo Sejima es relativamente frecuente encontrar términos empleados por autores posestructuralistas franceses como Deleuze y Guattari. El texto pretende ahondar ...[+]
Subjects: Japón , Francia , Provoke , Arquitectura , Fotografía , France , Architecture , Photography , Philosophy
Copyrigths: Reconocimiento (by)
Source:
ANIAV - Revista de Investigación en Artes Visuales. (eissn: 2530-9986 )
DOI: 10.4995/aniav.2018.9117
Publisher:
Universitat Politècnica de València
Publisher version: https://doi.org/10.4995/aniav.2018.9117
Type: Artículo

References

Cortés, J. A. (2008). Una conversación con Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa. El croquis, nº. 139, (pp. 7-31).

Deleuze, G. y Guattari, F. (1980). Mil mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pretextos.

García, P. (2016). El proyecto de vivienda como laboratorio de estrategias para Sejima y Nishizawa de 1987 a 2010. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. [+]
Cortés, J. A. (2008). Una conversación con Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa. El croquis, nº. 139, (pp. 7-31).

Deleuze, G. y Guattari, F. (1980). Mil mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pretextos.

García, P. (2016). El proyecto de vivienda como laboratorio de estrategias para Sejima y Nishizawa de 1987 a 2010. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid.

Ito, T. (2007). Escritos. Murcia: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos de la Región de Murcia.

Kelman P.G. (2001). Protesting the national identity: the cultures of protest in 1960s Japan. Sidney: University of Sydney.

Massip-Bosch, E. (2011). Kazuo Shinohara. Casas = houses. 2G, no. 58/59, (pp. 4-18).

Pardo, J. L. (1990). Deleuze: violentar el pensamiento. Madrid: Cincel.

Rodríguez, M. (2013). Arquitectura petite: Charlote Perriand & Kazuyo Sejima. Una historia transnacional. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid.

[-]

recommendations

 

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record