- -

La raíz fotográfica de la tarjeta postal

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

La raíz fotográfica de la tarjeta postal

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Sánchez Torija, Beatriz es_ES
dc.date.accessioned 2019-01-10T08:05:24Z
dc.date.available 2019-01-10T08:05:24Z
dc.date.issued 2018-03-14
dc.identifier.isbn 9788490486047
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/115160
dc.description.abstract [EN] The Postcard is directly related to the Photography. Monumental views, different panoramas or picturesque anecdotes are subjects handled by postcards. These topics have already been developed by drawing, engraving and, later, by photography... But the postcard represented much more than monumental collections or animated images. It continued with this tradition but also experienced a great diffusion, never known before. The manageable size of postcard, the use of photomechanical techniques and its mass production helped to lower the costs of a product that otherwise would have been considered as a luxury item again. The postcard was a phenomenon created in the nineteenth century and developed along the twentieth century. It would not have existed without a strong photographic industry behind it. The photographs of many nineteenthcentury professionals served as repository of images for postcard publishers. There were also photographers who joined this trend and decided to edit their photographs under this new format. es_ES
dc.description.abstract [ES] La tarjeta postal ilustrada es un fenómeno directamente relacionado con el medio fotográfico. Las vistas monumentales, los panoramas de distintos parajes o las anécdotas más pintorescas son temáticas tratadas por la postal que ya habían sido desarrolladas por el dibujo, el grabado y, posteriormente, por la fotografía… Y es que la tarjeta postal ilustrada actuó como continuadora de una tradición, pero supuso mucho más de lo que en su momento fueron las colecciones de imágenes monumentales o animadas, ya que contó con una difusión mayor. Su manejable tamaño, el uso de técnicas fotomecánicas y la producción en serie contribuyeron a abaratar los costes de un producto que, de otra manera, habría sido nuevamente considerado como un artículo de lujo. La tarjeta postal fue un fenómeno creado en el siglo XIX y desarrollado a lo largo de todo el siglo XX, que no habría existido sin una fuerte industria fotográfica a sus espaldas. La fotografía de muchos profesionales decimonónicos sirvió como repositorio de imágenes para las editoriales de postales, y también hubo fotógrafos que se sumaron a esta tendencia y que editaron sus fotografías bajo este nuevo formato. La tarjeta postal es un producto editorial pero con una inequívoca raíz fotográfica. es_ES
dc.format.extent 17 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof I Congreso Internacional sobre fotografía. Nuevas propuestas en investigación y docencia de la fotografía es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Tarjeta postal es_ES
dc.subject Fotografía es_ES
dc.subject Coleccionismo es_ES
dc.subject Alguacil es_ES
dc.subject Hauser y Menet es_ES
dc.subject Laurent es_ES
dc.subject Lacoste es_ES
dc.title La raíz fotográfica de la tarjeta postal es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/CIFo17.2017.6805
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Sánchez Torija, B. (2018). La raíz fotográfica de la tarjeta postal. En I Congreso Internacional sobre fotografía. Nuevas propuestas en investigación y docencia de la fotografía. Editorial Universitat Politècnica de València. 307-323. https://doi.org/10.4995/CIFo17.2017.6805 es_ES
dc.description.accrualMethod OCS es_ES
dc.relation.conferencename I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia es_ES
dc.relation.conferencedate Octubre 31-Noviembre 01,2017 es_ES
dc.relation.conferenceplace Valencia, Spain es_ES
dc.relation.publisherversion http://ocs.editorial.upv.es/index.php/CIFo/CIFo17/paper/view/6805 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 307 es_ES
dc.description.upvformatpfin 323 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela OCS\6805 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem