Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Izquierdo Sebastián, Joaquín![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Benítez López, Julio![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Carpitella, Silvia![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T08:35:14Z | |
dc.date.available | 2019-07-02T08:35:14Z | |
dc.date.issued | 2019-07-02T08:35:14Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/122998 | |
dc.description.abstract | La toma de decisiones impregna la actividad humana. Con frecuencia, la decisión no es simple porque involucra elementos cualitativos, subjetivos, intangibles. En diversos métodos de decisión multi-criterio, los elementos protagonistas de tales procesos son comparados por pares, y tales comparaciones se utilizan para construir una matriz de comparaciones, de cuyo estudio emerge la decisión. En AHP (Analytic Hierarchy Process), por ejemplo, las prioridades se obtienen vía el vector propio de Perron de tales matrices. Para que la decisión sea adecuada, no obstante, las comparaciones deben ser aceptablemente consistentes. Pero cuando se comparan muchos elementos, la consistencia puede flaquear, algo inherente a la condición humana. En tales casos, mecanismos adecuados deben poder mejorar la consistencia, obviamente, alterando algunos de los juicios emitidos. Por ejemplo, se puede mejorar la consistencia mediante técnicas de proyección en espacios vectoriales. Cabe, entonces, la posibilidad de que quien emitió tales juicios no esté de acuerdo con algunos cambios. Procede llevar a cabo una negociación que equilibre el juicio emitido con la necesidad de alcanzar cierta consistencia. En el trabajo académico que desarrollan en la asignatura Matemáticas II de la doble titulación TELECO+ADE, los alumnos utilizan estas ideas. En este artículo presentamos un procedimiento de negociación que sea amigable para el actor que emite los juicios. Para ello, utilizamos una técnica algebraica de análisis de sensibilidad que permite identificar los elementos de juicio más susceptibles de cambio. Esto, a priori, será más asumible para el actor, y se espera se muestre más favorable a aceptar los cambios que se le proponen. | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.rights | Reconocimiento (by) | es_ES |
dc.subject | Toma de decisiones | es_ES |
dc.subject | Métodos multi-criterio | es_ES |
dc.subject | AHP | es_ES |
dc.subject | Álgebra matricial | es_ES |
dc.subject.classification | MATEMATICA APLICADA | es_ES |
dc.title | Esquema de derivación consistente de prioridades en un marco de consenso | es_ES |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es_ES |
dc.lom.learningResourceType | Artículo Docente | es_ES |
dc.lom.interactivityLevel | Alto | es_ES |
dc.lom.semanticDensity | Alto | es_ES |
dc.lom.intendedEndUserRole | Otro | es_ES |
dc.lom.context | Postgrado | es_ES |
dc.lom.difficulty | Dificultad media | es_ES |
dc.lom.typicalLearningTime | 01 horas 45 minutos | es_ES |
dc.lom.educationalDescription | Además de los elementos esenciales para la comprensión del artículo, que deberán ser asimilados y/o profundizados acudiendo a la bibliografía recomendada, este artículo describe un mecanismo de feedback adecuado con el experto que debe tomar una decisión, que permita llegar al equilibrio buscado entre consistencia y juicio personal del experto. Tal mecanismo deberá ser asimilado/esquematizado/formalizado por el usuario (el facilitador que ayuda al experto en su toma de decisión), para poder llevar a cabo una decisión acertada de manera eficiente | es_ES |
dc.lom.educationalLanguage | Español | es_ES |
dc.upv.convocatoriaDocenciaRed | 2018-2019 | es_ES |
dc.upv.ambito | PUBLICO | es_ES |
dc.subject.unesco | 1299 - Otras especialidades matemáticas | es_ES |
dc.rights.accessRights | Abierto | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación - Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Telecomunicació | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Matemática Aplicada - Departament de Matemàtica Aplicada | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Izquierdo Sebastián, J.; Benítez López, J.; Carpitella, S. (2019). Esquema de derivación consistente de prioridades en un marco de consenso. http://hdl.handle.net/10251/122998 | es_ES |
dc.description.accrualMethod | DER | es_ES |
dc.relation.pasarela | DER\23077 | es_ES |