Belda Esplugues, E. (2011). MODELIZACIÓN DE LOS NIVELES DE SERVICIO EN AUTOPISTAS EN TIEMPO PRESENTE PARA LA GESTIÓN DINÁMICA DEL TRÁFICO [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/14274
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/14274
Tiene como objetivo principal la definición de una nueva metodología de modelización en tiempo presente de los niveles de servicio en autopistas mediante la utilización de la información proporcionada por los sensores ...[+]
Tiene como objetivo principal la definición de una nueva metodología de modelización en tiempo presente de los niveles de servicio en autopistas mediante la utilización de la información proporcionada por los sensores actualmente instalados en carretera. Se pretende que esta modelización puedar ser utilizada por los sistemas de gestión de tráfico, para obtener una caracterización más ajustada de los niveles de servicio. Esta caracterización mejorará la de gestión del tráfico, ya que la determinación de los niveles de servicio en tiempo presente ayudará a la toma de decisiones para la actividación de las medidas de gestión de tráfico.
La investigación se ha basado en la hipótesis fundamental de que los seis niveles de servicio definidos en el Manual de Capacidad (HCM2000), no se consideran adecuados para la gestión dinámica del tráfico por dos razones fundamentales: a)la metodología es totalmente estática y está orientada al dimensionamiento de las redes viarias y b)que entre algunos nivels de servicio no existen variaciones significativas en las condiciones de circulación.
En el desarrollo del trabajo se distinguen dos fases. La primera consiste en una fase de reducción de datos. Esta reducción se ha basado en un análisis de la calidad de datos obtenidos por las estaciones de monitorización, basadas en espiras. El resultado de la reducción ha consistido en la creación de un conjunto de filtros para la depuración de los datos que garantice la calidad de los mismos.
En la segunda fase se lleva a cabo la propuesta y análisis de diferentes métodos para la obtención del cálculo de nivel de servicio.[-]
Pérez Zuriaga, Ana María; López Maldonado, Griselda; Camacho Torregrosa, Francisco Javier(Universitat Politècnica de València, 2018-05-08)
EL artículo docente presenta el concepto de capacidad de un elemento viario y los niveles de servicio que caracterizan la fluidez del tráfico que por él circula.
Jiang, Zhuhan(Universitat Politècnica de València, 2018-10-01)
La implantación masiva de dispositivos IoT representa un desafío para las ciudades que tienen que adaptar sus redes de telecomunicaciones para cumplir con requisitos de tráfico heterogéneos y administrarlos con el fin de ...
Hueso Navarro, María del Carmen(Universitat Politècnica de València, 2016-04-05)
[EN] ABSTRACT
This thesis is focused on optimizing the methodology for measuring urban noise in the city of Valencia.
We work from short-term noise levels at three locations with different traffic conditions. The first ...