Revista Iberoamericana de Automática e Informática - Vol 10, No 3 (2013)

Permanent URI for this collection

Tabla de contenidos



Presentación



Nota de Redacción



Tutoriales

  • Algoritmos Evolutivos y su empleo en el ajuste de controladores del tipo PID: Estado Actual y Perspectivas


Artículos

  • Identificación y Control Wavenet de un Motor de CA
  • Estimación de Estado y Control de un Gasificador de Carbón en Lecho Fluidizado Presurizado
  • Mejora de la estabilidad, robustez y tiempo de cómputo en CRHPC con BDU
  • Control Basado en Eventos de Sistemas de Primer Orden Con Retardo
  • Localización personal en entornos interiores con tecnología RFID
  • Adición de un Paso de Fusión de Datos al Algoritmo de Mínimos Cuadrados Clásico para Mejorar la Estima del Campo de Flujo Óptico
  • Diseño de AUV.Arquitectura de hardware y software
  • Algoritmo genético permutacional para el despliegue y la planificación de sistemas de tiempo real distribuidos


Benchmarks

  • Identificación y control en cascada mediante inversión de no linealidades del cuatrirrotor para el Concurso de Ingeniería de Control CEA IFAC 2012


Memorias

  • Memorias de la Automática. Entrevista con Javier Aracil Santonja: Creador de la escuela sevillana de control automático. 2ª Parte


Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 13
  • Publication
    Presentación
    (Universitat Politècnica de València, 2013-07-09) de Prada, César
    [ES] [ Presentación ]
  • Publication
    Identificación y control en cascada mediante inversión de no linealidades del cuatrirrotor para el Concurso de Ingeniería de Control CEA IFAC 2012
    (Universitat Politècnica de València, 2013-07-09) Hernández Hernández, Lucía; Pestana, Jesús; Casares Palomeque, Daniel; Campoy, Pascual; Sánchez López, José Luis; Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Ministerio de Ciencia e Innovación
    [ES] En este trabajo se describen los análisis y los procesos realizados para obtener la identificación del modelo y el diseño del controlador, así como su posterior implementación, para el cuatrirrotor de tipo Parrot AR-Drone. El objetivo de este trabajo es el control del seguimiento autónomo de trayectorias en el plano horizontal XY, definidas de forma flexible por el usuario. La fase de identificación se caracteriza por la separación del modelo en una parte lineal y otra no-lineal, dando lugar a un modelo de tipo Hammerstein. El control está caracterizado por la utilización de un controlador en cascada, con lazo interno de control de velocidad y lazo externo de control de posición. Como elementos característicos, resaltan que: el controlador de velocidad incluye una linealización estática del modelo, y el lazo de posición incluye un bloque no lineal para disminuir el error de seguimiento de la trayectoria pero utilizando una lógica sencilla de tipo controlador de posición. Este estudio tiene como marco la participación en el Concurso de Ingeniería de Control 2012, “Control autónomo del seguimiento de trayectorias de un vehículo cuatrirrotor” organizado por el Comité Español de Automática y que tuvo lugar en las Jornadas de Automática de Vigo, el pasado septiembre de 2012. El trabajo presentado fue premiado en la primera y la segunda fase del concurso con la primera y tercera posición, respectivamente.
  • Publication
    Algoritmo genético permutacional para el despliegue y la planificación de sistemas de tiempo real distribuidos
    (Universitat Politècnica de València, 2013-07-09) Azketa, Ekain; Gutiérrez, J. Javier; Di Natale, Marco; Almeida, Luís; Marcos, Marga
    [ES] El despliegue y la planificación de tareas y mensajes en sistemas de tiempo real distribuidos son problemas NP-difíciles (NP- hard), por lo que no existen métodos óptimos para solucionarlos en tiempo polinómico. En consecuencia, estos problemas son adecuados para abordarse mediante algoritmos genéricos de búsqueda y optimización. En este artículo se propone un algoritmo genético multiobjetivo basado en una codificación permutacional de las soluciones para abordar el despliegue y la planificación de sistemas de tiempo real distribuidos. Además de desplegar tareas en computadores y de planificar tareas y mensajes, este algoritmo puede minimizar el número de computadores utilizados, la cantidad de recursos computacionales y de comunicaciones empleados y el tiempo de respuesta de peor caso medio de las aplicaciones. Los resultados experimentales muestran que este algoritmo genético permutacional puede desplegar y planificar sistemas de tiempo real distribuidos de forma satisfactoria y en tiempos razonables.
  • Publication
    Estimación de Estado y Control de un Gasificador de Carbón en Lecho Fluidizado Presurizado
    (Universitat Politècnica de València, 2013-07-09) Botero, H.; Álvarez, H.; Gómez, L.
    [ES] El número de fluidización (N f ) indica la calidad de la fluidización de un lecho fluidizado, por lo tanto es una variable importante pero difícil, sino imposible, de medir directamente. En este trabajo se propone una estructura de estimación de estado y control del N f para un gasificador de carbón en lecho fluidizado. La estructura de estimación se basa en un modelo del proceso, ecuaciones complementarias y la combinación de estimadores de estado clásicos, lo cual permite reconstruir el N f con la información de otras variables directamente medibles. Con base en el estimador diseñado se proponen lazos de control realimentado para el N f y para la concentración de hidrógeno. El esquema completo se prueba mediante simulación ante cambios en los parámetros del modelo, las entradas al proceso y las referencias de los controladores generando resultados totalmente satisfactorios.
  • Publication
    Nota de Redacción
    (Universitat Politècnica de València, 2013-07-09) Albertos, Pedro
    [ES] [ Nota de Redacción ]