- -

Técnicas de espectrometría atómica para el análisis de la composición elemental de materiales nanoestructurados artificiales

RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia

Share/Send to

Cited by

Statistics

Técnicas de espectrometría atómica para el análisis de la composición elemental de materiales nanoestructurados artificiales

Show full item record

Pérez Esteve, E.; Gómez Llorente, H. (2020). Técnicas de espectrometría atómica para el análisis de la composición elemental de materiales nanoestructurados artificiales. http://hdl.handle.net/10251/146349

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/146349

Files in this item

Item Metadata

Title: Técnicas de espectrometría atómica para el análisis de la composición elemental de materiales nanoestructurados artificiales
Author: Pérez Esteve, Edgar Gómez Llorente, Héctor
UPV Unit: Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural
Universitat Politècnica de València. Departamento de Tecnología de Alimentos - Departament de Tecnologia d'Aliments
Issued date:
Abstract:
Imagina que eres parte de un grupo de I+D y acabas de desarrollar un material nanoestructurado y necesitas caracterizarlo, bien sea simplemente para escribir un informe, un artículo científico o solicitar la autorización ...[+]
Subjects: Análisis elemental , Espectrometría , Atómica , Absorción , Emisión
UNESCO code: 2301 - Química analítica
Copyrigths: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa)
Publisher:
Universitat Politècnica de València
Type: Objeto de aprendizaje
Learning Resource Type: Artículo Docente
Educational description: El presente artículo docente es una guía para la selección de la mejor técnica de análisis de composicíon elemental de sistemas nanoestructurados artificiales basada en espectroscopía atómica en función de la necesidad de uso (precisión necesaria, elemento a analizar...) la disponibilidad de equipos y formación requerida para su utilización. Para ello, deberás pensar en estas premisas (reales o imaginarias) y posteriormente leer con detenimiento el documento tratando de trasladar la teoría a tu caso práctico.
Intended End User Role: Alumno
Context: Ciclo superior
Difficulty: Dificultad media
Interactivity Level: Medio
Semantic Density: Medio
Typical Learning Time: 01 horas 00 minutos
Educational language: Español
Access rigths: PUBLICO

recommendations

 

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record