Lull Noguera, JJ.; Lull, C. (2020). Rediseño de la docencia inversa en tiempos de pandemia: aplicación a una asignatura. REDINE, Red de Investigación e Innovación Educativa. 1006-1011. http://hdl.handle.net/10251/179928
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/179928
Title:
|
Rediseño de la docencia inversa en tiempos de pandemia: aplicación a una asignatura
|
Author:
|
LULL NOGUERA, JUAN JOSÉ
Lull, Cristina
|
UPV Unit:
|
Universitat Politècnica de València. Departamento de Organización de Empresas - Departament d'Organització d'Empreses
Universitat Politècnica de València. Departamento de Química - Departament de Química
|
Issued date:
|
|
Abstract:
|
[ES] La pandemia de COVID-19 conllevó el cierre de las aulas en marzo de 2020 y la necesidad de revisar
la organización y docencia de las asignaturas. En este trabajo se presenta la organización y las herramientas utilizadas ...[+]
[ES] La pandemia de COVID-19 conllevó el cierre de las aulas en marzo de 2020 y la necesidad de revisar
la organización y docencia de las asignaturas. En este trabajo se presenta la organización y las herramientas utilizadas teniendo en cuenta las recomendaciones que se dieron en la Universitat Politècnica
de València para reordenar la docencia y el aprendizaje tras la suspensión de la docencia presencial.
La nueva organización conllevó el rediseño de parte de la asignatura ¿Contaminación de Suelos y
Tratamiento de Residuos¿ que se imparte con la metodología docencia inversa (DI). La DI conlleva
un trabajo conjunto entre el docente y el alumnado. El profesor guía en todo momento al estudiante
ayudándole a conseguir los resultados de aprendizaje planteados en la asignatura. Entre los objetivos de la DI están conseguir mejores resultados académicos, un mejor aprendizaje y el desarrollo de
competencias transversales. Entre los elementos a tener en cuenta en el rediseño de la asignatura
estuvieron: fijar los elementos esenciales para el aprendizaje, fijar los resultados de aprendizaje, crear
una programación para el proceso de aprendizaje y diseñar actividades de aprendizaje. Las clases se
impartieron en remoto utilizando la plataforma Teams y los recursos de la asignatura se pusieron a disposición del alumnado a través de la herramienta Lessons ubicada en la plataforma de teleformación
de la UPV (PoliformaT).
[-]
|
Subjects:
|
Docencia virtual
,
COVID-19
,
Docencia inversa
,
Educación virtual
|
Copyrigths:
|
Reconocimiento - No comercial (by-nc)
|
ISBN:
|
978-84-09-22967-3
|
Source:
|
Conference Proceedings EDUNOVATIC 2020.
|
Publisher:
|
REDINE, Red de Investigación e Innovación Educativa
|
Publisher version:
|
https://www.edunovatic.org/proceedings-2020/
|
Conference name:
|
5th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT (EDUNOVATIC 2020)
|
Conference place:
|
Online
|
Conference date:
|
Diciembre 10-11,2020
|
Type:
|
Comunicación en congreso
Capítulo de libro
|