Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Fuentes López, Ana![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Fuentes López, Cristina![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-07-10T06:33:56Z | |
dc.date.available | 2023-07-10T06:33:56Z | |
dc.date.issued | 2023-07-10T06:33:56Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/194739 | |
dc.description.abstract | La oxidación de las grasas es un aspecto de especial interés para la industria alimentaria, ya que el nivel de oxidación tiene un gran impacto en la calidad de las mismas. Para evaluar el grado de oxidación de las grasas comestibles se emplean diferentes parámetros. El valor de p-anisidina evalúa la oxidación secundaria de sustancias grasas y se correlaciona con la presencia de aldehídos y cetonas, responsables del olor y sabor rancio. Además, su determinación en aceites proporciona información sobre el deterioro producido durante el proceso de fritura. El índice de p-anisidina determina el contenido en aldehídos insaturados de la materia grasa analizada, principalmente los 2-alquenales. Esta determinación está basada en la medida de la absorbancia a 350 nm del producto obtenido por reacción entre los compuestos aldehídicos presentes en la muestra y la p-anisidina. | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.rights | Reconocimiento (by) | es_ES |
dc.subject | Gestión de calidad | es_ES |
dc.subject | Oxidación de grasas | es_ES |
dc.subject | Lípidos | es_ES |
dc.subject | Calidad | es_ES |
dc.subject | Enranciamiento | es_ES |
dc.title | Determinación del valor de p-anisidina en grasas comestibles | es_ES |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es_ES |
dc.lom.learningResourceType | Artículo Docente | es_ES |
dc.lom.interactivityLevel | Medio | es_ES |
dc.lom.semanticDensity | Medio | es_ES |
dc.lom.intendedEndUserRole | Alumno | es_ES |
dc.lom.context | Ciclo superior | es_ES |
dc.lom.difficulty | Dificultad media | es_ES |
dc.lom.typicalLearningTime | 20 minutos | es_ES |
dc.lom.educationalDescription | Este documento puede ser una guía para poder llevar a cabo el análisis del índice de p-anisidina en un laboratorio de análisis, siendo de utilidad para comprender el fundamento de este análisis y su aplicación práctica. | es_ES |
dc.lom.educationalLanguage | Español | es_ES |
dc.upv.convocatoriaDocenciaRed | 2022-2023 | es_ES |
dc.upv.ambito | PUBLICO | es_ES |
dc.subject.unesco | 3309 - Tecnología de la alimentación | es_ES |
dc.rights.accessRights | Abierto | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Tecnología de Alimentos - Departament de Tecnologia d'Aliments | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Fuentes López, A.; Fuentes López, C. (2023). Determinación del valor de p-anisidina en grasas comestibles. http://hdl.handle.net/10251/194739 | es_ES |
dc.description.accrualMethod | DER | es_ES |
dc.relation.pasarela | DER\36354 | es_ES |