- -

El patrimonio agrario en FAO y UNESCO: Estudio comparativo de términos y conceptos

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

El patrimonio agrario en FAO y UNESCO: Estudio comparativo de términos y conceptos

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Roig Tierno, Honorat es_ES
dc.contributor.advisor García Alvarez-Coque, José María es_ES
dc.contributor.author Pardo Fernández, Oria es_ES
dc.date.accessioned 2023-10-16T15:53:04Z
dc.date.available 2023-10-16T15:53:04Z
dc.date.created 2023-09-27
dc.date.issued 2023-10-16 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/198142
dc.description.abstract [ES] Los términos Patrimonio Natural, Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), el primero creado por la UNESCO y el segundo por la FAO, tienen similitudes y diferencias en su utilización y conceptualización. Relacionado también con el patrimonio agrario ha surgido el término Natural based Solutions. Por ello, en este trabajo se estudia el uso que tienen los tres conceptos en relación con el patrimonio agrario en la literatura académica. Para llevar a cabo este trabajo se han empleado técnicas bibliométricas ya que la bibliometría se ha convertido en un instrumento clave a la hora de evaluar y analizar la producción científica, las relaciones entre términos y el mapeado de conceptos entre otras funciones. En concreto, la fuente de datos utilizada ha sido la Web of Science (WoS). es_ES
dc.description.abstract [EN] The terms Natural Heritage, Globally Important Agricultural Heritage Systems (GIAHS), the former created by UNESCO and the latter by FAO, have similarities and differences in their use and conceptualization. Related to agricultural heritage, the term Natural based Solutions has also emerged. Therefore, this study examines the use of these three concepts in relation to agricultural heritage in academic literature. Bibliometric techniques have been employed to carry out this work since bibliometrics has become a key instrument for evaluating and analyzing scientific production, term relationships, concept mapping and other functions. Specifically, the data source used has been the Web of Science (WoS). es_ES
dc.format.extent 38 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject GIAHS es_ES
dc.subject SIPAM es_ES
dc.subject NbS es_ES
dc.subject Natural World Heritage es_ES
dc.subject Bibliometría es_ES
dc.subject Bibliometric techniques es_ES
dc.subject.classification ECONOMIA APLICADA es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Ingeniería Agronómica-Màster Universitari en Enginyeria Agronòmica es_ES
dc.title El patrimonio agrario en FAO y UNESCO: Estudio comparativo de términos y conceptos es_ES
dc.title.alternative Agricultural heritage in FAO and UNESCO: Comparative study of terms and concepts es_ES
dc.title.alternative El patrimoni agrari en FAO i UNESCO: Estudi comparatiu de termes i conceptes es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural es_ES
dc.description.bibliographicCitation Pardo Fernández, O. (2023). El patrimonio agrario en FAO y UNESCO: Estudio comparativo de términos y conceptos. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/198142 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\157040 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem