AMEE, Página web [https://www.facebook.com/groups/104825933010/members]. Consultado: 28/08/2023.
Catanuto, D. (2011). Grid. Videomusic. Disponible en línea [https://vimeo.com/62964882]. Consultado: 28/08/2023.
Chiner, J., Scarani, S. (2015). "La Videomúsica, paradigma de síncresis audiovisual" Sonic Ideas, Año 7. No.14. Morelia; CMMAS Centro Mexicano para la Música y las Artes.
[+]
AMEE, Página web [https://www.facebook.com/groups/104825933010/members]. Consultado: 28/08/2023.
Catanuto, D. (2011). Grid. Videomusic. Disponible en línea [https://vimeo.com/62964882]. Consultado: 28/08/2023.
Chiner, J., Scarani, S. (2015). "La Videomúsica, paradigma de síncresis audiovisual" Sonic Ideas, Año 7. No.14. Morelia; CMMAS Centro Mexicano para la Música y las Artes.
Chiner, J. (2017a). La sícresis audiovisual en el género de la videomúsica: relaciones estructurales y semántica de los componentes sonoros y visual. Universitat Politècnica de València. Tesis Doctoral.
Chiner, J. (2017b). "Modus operandi de la videomúsica". Eufonía 73 año xxii. Barcelona: Editorial Graó.
Chion M. (1993). La audiovisión. Ediciones Paidós Ibérica. Título original L'audivison, edito por Editions Nathan, Paris.
Disney [prod.] (1940). Fantasia. Walt Disney Production.
Eisenstein, S.M. (2001) "Montaje" (1937-1938). Hacia una teoria del montaje (vol. 1 y 2). Barcelona: Paidós Ibérica.
Kaltenbrunner, M. (2013). Apuntes personales de la conferencia impartida por Martin Kaltenbrunner en la Faculdad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia el 7-02-2013.
Kubrik S. (1971). La naranja mecánica. Título original: An organge clockwork.
Landis, Jackson (1983) Thriller. Optimum Production. Videoclip.
Oliveira, J.P. (2015). Âphâr. Disponible en línea [https://vimeo.com/143418505]. Consultado: 28/08/2023.
Oliveira, J.P. (2019). Think I have seen in my dreams. Disponible en línea [https://vimeo.com/336105455]. Consultado: 28/08/2023.
Oliveira, J.P. (2022). Coalescence. Disponible en línea [https://vimeo.com/640560671]. Consultado: 28/08/2023.
PAIKSTUDIO. Página web, disponible en línea: [www.paikstudio.com].
Pichè J. (2003). De la musique et des images. Circuit: musiques contemporaines, 13, n° 3, 2003. https://doi.org/10.7202/902283ar
Sánchez Biosca, V. (1991). Teoría del montaje cinematográfico. Textos filmoteca.
Scarani, S., Chiner, J. (2007). Obertures del Cos. Universitat de Valéncia.
Scarani, S. (1999). Return to the Earth. Videomusic. Disponible en línea [https://www.youtube.com/watch?v=r9HBjoMG6L0]. Consultado.
Synchresis, página web [referencia a autor].
Tarkovski (1972). Solaris. Mosfilm, Vtoroe Tvorcheskoe Obedinenie. Película cinematográfica.
Tarkovski (1979). Stalker. Mosfilm, Vtoroe Tvorcheskoe Obedinenie. Película cinematográfica.
[-]