- -

Estudio sobre la percepción del estudiantado de la retroalimentación de los exámenes presenciales

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Estudio sobre la percepción del estudiantado de la retroalimentación de los exámenes presenciales

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Martí Campoy, Antonio es_ES
dc.contributor.author Cecilia Canales, José María es_ES
dc.contributor.author Agustí Melchor, Manuel es_ES
dc.contributor.author Atienza Vanacloig, Vicente Luis es_ES
dc.date.accessioned 2023-12-12T09:24:00Z
dc.date.available 2023-12-12T09:24:00Z
dc.date.issued 2023-10-06
dc.identifier.isbn 9788413960883
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/200637
dc.description.abstract [EN] The assessment of learning is a fundamental aspect of the teaching-learning process and one that is continually evolving in the field of educational research. Assessment systems have been questioned in the various transitional changes of modality suffered by the COVID-19 pandemic, where a distance, blended and face-to-face model was imposed in its different stages. This article presents a study of student perception of the tools and procedures used to provide feedback on face-to-face assessment events. There are many works in the literature that demonstrate the advantages and usefulness of feedback, especially early feedback. Depending on the assessment system used, providing this feedback can be simple or very complicated, and also the number of students involved is a determining factor. In the case of face-to-face examinations, the so-called mid-term examinations, in first-year subjects of degree courses ranging from 70 to 400 students, providing this feedback is not a simple task. And before tackling it, this study presents a pilot test to evaluate the scope of this feedback on the student body. The test has been carried out in the subject of Computer Basics in the 2022-2023 academic year, and the results obtained indicate that the effort made in returning corrected exams to the student body is worthwhile. es_ES
dc.description.abstract [ES] La evaluación del aprendizaje es un aspecto fundamental dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y que está en continua evolución en el campo de la investigación educativa. Los sistemas de evaluación han sido cuestionados en los diversos cambios de modalidad transitorios sufridos por la pandemia COVID-19, donde se impuso un modelo a distancia, semi-presencial y presencial en sus diferentes estadios. En este artículo, se presenta un estudio sobre la percepción del estudiantado y del profesorado acerca de las herramientas y procedimientos utilizados para proporcionar la retroalimentación de los actos de evaluación presenciales. Son muchos los trabajos en la literatura que demuestran las ventajas y la utilidad de la retroalimentación, especialmente temprana. Dependiendo del sistema de evaluación empleado proporcionar esta realimentación pude ser sencillo o muy complicado y también el número de estudiantes involucrados es un factor determinante. En el caso de exámenes presenciales, los llamados parciales, en asignaturas de primeros cursos de grados que oscilan entre los 70 y los 400 estudiantes, proporcionar esta realimentación no es una tarea sencilla. Y antes de abordarla, en este estudio se presenta una prueba piloto para evaluar el alcance de esta realimentación en el estudiantado. La prueba se ha realizado en la asignatura de Fundamentos de Computadores del curso académico 2022-2023, y los resultados obtenidos indican que el esfuerzo realizado en devolver los exámenes corregidos al estudiantado vale la pena. es_ES
dc.description.sponsorship Este trabajo ha sido financiado por el proyecto de innovación y mejora educativa PIME/22-23/C-1873 de la Universitat Politècnica de València. es_ES
dc.format.extent 11 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof In-Red 2023 - IX Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) es_ES
dc.subject Evaluación es_ES
dc.subject Formación es_ES
dc.subject Retroalimentación es_ES
dc.subject Metodología es_ES
dc.subject Interacción es_ES
dc.subject Presencial es_ES
dc.subject Evaluation es_ES
dc.subject Training es_ES
dc.subject Feedback es_ES
dc.subject Methodology es_ES
dc.subject Interaction es_ES
dc.subject On-site es_ES
dc.title Estudio sobre la percepción del estudiantado de la retroalimentación de los exámenes presenciales es_ES
dc.title.alternative Study on student’s perception of feedback from face-to-face exams es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/INRED2023.2023.16582
dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/UPV//PIME%2F22-23%2FC-1873 es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Martí Campoy, A.; Cecilia Canales, JM.; Agustí Melchor, M.; Atienza Vanacloig, VL. (2023). Estudio sobre la percepción del estudiantado de la retroalimentación de los exámenes presenciales. Editorial Universitat Politècnica de València. 387-397. https://doi.org/10.4995/INRED2023.2023.16582 es_ES
dc.description.accrualMethod OCS es_ES
dc.relation.conferencename IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red es_ES
dc.relation.conferencedate Julio 13-14, 2023 es_ES
dc.relation.conferenceplace Valencia, España es_ES
dc.relation.publisherversion http://ocs.editorial.upv.es/index.php/INRED/INRED2023/paper/view/16582 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 387 es_ES
dc.description.upvformatpfin 397 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela OCS\16582 es_ES
dc.contributor.funder Universitat Politècnica de València es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem