- American Psychiatric Association (2000) Diagnostic and statistical manual of mental disorders. Text Revision. Washington: American Psychiatric Association
- Cánovas, G. (2004) Ladrones de Inocencia. Madrid: Editorial Nuevos Escritores
- Chóliz, M. y Marco, C. (2011) Patrón de Uso y Dependencia de Videojuegos en Infancia y Adolescencia. Anales de psicología, 27 (2). 418-426
[+]
- American Psychiatric Association (2000) Diagnostic and statistical manual of mental disorders. Text Revision. Washington: American Psychiatric Association
- Cánovas, G. (2004) Ladrones de Inocencia. Madrid: Editorial Nuevos Escritores
- Chóliz, M. y Marco, C. (2011) Patrón de Uso y Dependencia de Videojuegos en Infancia y Adolescencia. Anales de psicología, 27 (2). 418-426
- Chóliz, M. y Villanueva, V. (2011) Evaluación de la adicción al móvil en la adolescencia. Revista Espa-ola de Drogodependencia, 36 (2). 165-184.
CRUZADO DÍAZ, L., MATOS RETAMOZO, L., & KENDALL FOLMER, R. (2012). Adicción a internet: Perfil clínico y epidemiológico de pacientes hospitalizados en un instituto nacional de salud mental. Revista Medica Herediana, 17(4), 196. doi:10.20453/rmh.v17i4.879
- Del Pozo, J., Pérez, L. y Ferreras, M. (2009) Adicciones y nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Perspectivas de su uso para la prevención y el tratamiento. Logro-o: Gobierno de la Rioja, Consejería de Salud.
Echeburúa, E., & De Corral, P. (2010). Adicción a las nuevas tecnologías y a las redes sociales en jóvenes: un nuevo reto. Adicciones, 22(2), 91. doi:10.20882/adicciones.196
- Estallo, J. A. (1994) Videojuegos, personalidad y conducta. Psicothema, 6, 181-190.
García, F. (2010) Internet en la vida de nuestros hijos. ¿Cómo transformar los riesgos en oportunidades?. Navarra: Foro Generaciones Interactivas, Navarra.
- Jagatic, T., Johnson, N., Jakobsson, M. y Menczer, F. (2006) Social Phishing. Communications of the ACM.
Nizama, M. (2013). El fenómeno adictivo. Revista de Neuro-Psiquiatria, 62(1), 51. doi:10.20453/rnp.v62i1.1457
- Luengo, A. (2004) Adicción a Internet: conceptualización y propuesta de intervención. Revista Profesional Espa-ola de Terapia Cognitivo-Conductual, 2, 22- 52.
- Orjuela, L. [Coord.] (2010) La tecnología en la preadolescencia y adolescencia: Usos, riesgos y propuestas desde los protagonistas. Save the Children
[-]