dc.contributor.author |
Fernandez-Duran, Laura
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Llorca Ponce, Alicia
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2017-06-02T09:43:29Z |
|
dc.date.available |
2017-06-02T09:43:29Z |
|
dc.date.issued |
2014-05-08 |
|
dc.identifier.isbn |
978-84-9048-272-8 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/82242 |
|
dc.description.abstract |
[ES] Con el nuevo Plan de Educación, las materias de últimos cursos pueden impartirse con elaboración de trabajos y proyectos donde el alumno debe aplicar los conocimientos adquiridos e ir elaborando el proyecto mediante aprendizaje por descubrimiento. En el caso de la asignatura Viabilidad de proyectos de 5º de Arquitectura, se le solicita al alumno para su evaluación la realización de una viabilidad de un proyecto que deben realizar en grupos de tres alumnos, a partir de la elección de un solar existente en su ciudad.
Las tutorías planificadas fuera del aula se convierten en una herramienta muy útil para el seguimiento de los trabajos grupales en trabajo colaborativo. Así hemos incorporado esta herramienta en la asignatura e investigado la variación en los resultados de aprendizaje ante la implantación de tutorías planificadas. Se han comparado los resultados obtenidos durante dos cursos consecutivos, antes y después de la puesta en práctica de las tutorías. Se ha valorado la calidad de los proyectos y el grado de seguimiento de la asignatura a partir del número de trabajos presentados. Por otro lado se ha realizado una pequeña encuesta a los alumnos que han acudido a las tutorías grupales planificadas para conocer su grado de satisfacción. Tras analizar los resultados de todas estas investigaciones reflejamos los resultados del estudio constatando que se han producido mejoras con la implantación de esta metodología. |
es_ES |
dc.format.extent |
15 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia |
es_ES |
dc.relation.ispartof |
Strategies for education in a new context: INNODOCT'14 : International Conference on Innovation, Documentation and Teaching Technologies, held on-line in Valencia, Spain, on 8-9 May, 2014. https://riunet.upv.es/handle/10251/40350. |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Tutorías planificadas |
es_ES |
dc.subject |
Resultados de aprendizaje |
es_ES |
dc.subject |
Aprendizaje por descubrimiento |
es_ES |
dc.subject |
Evaluación por proyectos |
es_ES |
dc.subject.classification |
ORGANIZACION DE EMPRESAS |
es_ES |
dc.title |
Tutorías grupales planificadas fuera del aula en el aprendizaje por descubrimiento |
es_ES |
dc.type |
Capítulo de libro |
es_ES |
dc.type |
Comunicación en congreso |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Fernandez-Duran, L.; Llorca Ponce, A. (2014). Tutorías grupales planificadas fuera del aula en el aprendizaje por descubrimiento. En Strategies for education in a new context: INNODOCT'14 : International Conference on Innovation, Documentation and Teaching Technologies, held on-line in Valencia, Spain, on 8-9 May, 2014. https://riunet.upv.es/handle/10251/40350. Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. 736-750. http://hdl.handle.net/10251/82242 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
S |
es_ES |
dc.relation.conferencename |
2nd International Conference on Innovation, Documentation and Teaching Technologies (INNODOCT 2014). Strategies for education in a new context |
es_ES |
dc.relation.conferencedate |
May 08-09, 2014 |
es_ES |
dc.relation.conferenceplace |
Valencia, España |
es_ES |
dc.description.upvformatpinicio |
736 |
es_ES |
dc.description.upvformatpfin |
750 |
es_ES |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_ES |
dc.relation.senia |
279618 |
es_ES |