- -

Diseño de un programa de formación sobre Materiales de Construcción para los futuros ingenieros de edificación en el EEES

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Diseño de un programa de formación sobre Materiales de Construcción para los futuros ingenieros de edificación en el EEES

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Garrido Hernández, A. es_ES
dc.contributor.author Sánchez Blanco, G. es_ES
dc.date.accessioned 2017-07-13T10:21:05Z
dc.date.available 2017-07-13T10:21:05Z
dc.date.issued 2017-06-29
dc.identifier.issn 1887-4592
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/85083
dc.description.abstract [EN] The purpose of this paper is, on the one hand, to inform and provide an overall strategy for the design of the subjects within the framework of the European Higher Education Area (EHEA), which, as we understand, contemplates the main concerns and habitual practices of university teachers and responds to the demands of the planning process consistent with an approach based on competences. For that, it’s proposed to search explicit relations between the competences and the different typologies of disciplinary knowledge, as it’s the main reference for university teachers in the process of planification, and adopt a strategy for progressive change in the teaching practice through sequential levels of concretion: the didactic model, the teaching sequences and the teaching activities. On the other hand, to show the implementation of this strategy in the case of a subject, Construction Materials, degree of Building Engineer, that enables for a legally regulated profession in our country. From the competences assumed by the subject, the different tasks performed to complete the training program are described, including the evaluation system; it’s worth noting the use of different taxonomies to relate contents and goods, of an heuristic to order the concept that structure the disciplinary knowledge, of an original sequence of teaching that permits harmonizing the most conventional activities with the newest ones, and of the criteria and the evaluating procedures to ensure the achievement, at one sufficient level, of all the competences assumed. es_ES
dc.description.abstract [ES] La finalidad del trabajo es doble, por un lado, fundamentar y ofrecer una estrategia general para el diseño de las asignaturas en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que entendemos contempla las principales preocupaciones y prácticas habituales de los profesores universitarios y da respuesta a las exigencias del proceso de planificación coherente con un enfoque basado en competencias. Para ello, se propone buscar relaciones explícitas de las competencias con diferentes tipologías del conocimiento disciplinar, al ser la principal referencia del profesor universitario en el proceso de planificación, y adoptar una estrategia de cambio progresivo en la práctica docente a través de sucesivos niveles de concreción: el modelo didáctico, las secuencias de enseñanza y las actividades de enseñanza. Por otro lado, mostrar la aplicación de dicha estrategia al caso de una asignatura, Materiales de Construcción, del título de grado de Ingeniero de Edificación que habilita para una profesión regulada por ley en nuestro país. A partir de las competencias asumidas por la asignatura, se describen las diferentes tareas realizadas para completar el programa de formación, incluyendo el sistema de evaluación; cabe destacar el uso de distintas taxonomías para relacionar contenidos y objetivos, de un heurístico para ordenar los conceptos que estructuran el conocimiento disciplinar, de una secuencia de enseñanza original que permite armonizar las actividades más convencionales con las más novedosas y de los criterios y procedimientos de evaluación para garantizar, en un nivel suficiente, el logro de todas las competencias asumidas. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València
dc.relation.ispartof REDU. Revista de Docencia Universitaria
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject EEES es_ES
dc.subject Reforma de la educación es_ES
dc.subject Planificación docente es_ES
dc.subject Programa de formación es_ES
dc.subject Elaboración del programa educativo es_ES
dc.subject Formación de ingenieros es_ES
dc.subject Materiales de construcción es_ES
dc.subject EHEA es_ES
dc.subject Educational reform es_ES
dc.subject Educational planning es_ES
dc.subject Instructional program es_ES
dc.subject Curriculum development es_ES
dc.subject Engineering education es_ES
dc.subject Construction materials es_ES
dc.title Diseño de un programa de formación sobre Materiales de Construcción para los futuros ingenieros de edificación en el EEES es_ES
dc.title.alternative Design of a instructional program on Construction Materials for future building engineers in the EHEA es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.date.updated 2017-07-13T09:12:25Z
dc.identifier.doi 10.4995/redu.2017.6040
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Garrido Hernández, A.; Sánchez Blanco, G. (2017). Diseño de un programa de formación sobre Materiales de Construcción para los futuros ingenieros de edificación en el EEES. REDU. Revista de Docencia Universitaria. 15(1):219-239. https://doi.org/10.4995/redu.2017.6040 es_ES
dc.description.accrualMethod SWORD es_ES
dc.relation.publisherversion https://doi.org/10.4995/redu.2017.6040 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 219 es_ES
dc.description.upvformatpfin 239 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.volume 15
dc.description.issue 1


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem