dc.contributor.author |
Sánchez Santamaría, José
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Morales Calvo, Sonia
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Moreira, Clementina
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2020-04-01T08:42:04Z |
|
dc.date.available |
2020-04-01T08:42:04Z |
|
dc.date.issued |
2014-08-29 |
|
dc.identifier.issn |
1887-4592 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/139950 |
|
dc.description.abstract |
[ES] La Educación Superior es un bien público proporcionado por los Estados asimilado
por el Derecho a la Educación. En los últimos tiempos, las entidades supranacionales
como la UNESCO, la OCDE o institutos como el IESALC han puesto en valor el papel de la
Educación Superior para crear Sociedades del Conocimiento, capaces de hacer frente a
los retos sociales, políticos y económicos planteados por los procesos de Globalización.
Buenos ejemplos de ello lo representan la 48ª Conferencia Mundial sobre Educación
Superior (UNESCO, 2009) o la Conferencia Regional de la Educación Superior en América
Latina y el Caribe (UNESCO/IESALC, 2008), donde el acceso, la equidad y la calidad de
la aspectos esenciales para una Educación Superior acorde a los cambios y exigencias
en el contexto global. Tal y como apuntan Espinoza y González se trata de poner en
marcha políticas que desarrollen “una Educación Superior para todos y todas, teniendo
como meta el logro de una mayor cobertura social con calidad, equidad y compromiso
con nuestros pueblos” (2010, p.23). Pero al mismo tiempo, empieza a emerger la
necesidad de impulsar una Educación Superior que también contemple la calidad y la
equidad respecto al proceso y resultados educativos, superando las limitaciones de una
educación superior para todos/as que solo contemple las cuestiones básicas de acceso
y cobertura (Demeuse et al., 2013). |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.relation.ispartof |
REDU. Revista de Docencia Universitaria |
es_ES |
dc.rights |
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) |
es_ES |
dc.subject |
Presentación |
es_ES |
dc.subject |
Monográfico |
es_ES |
dc.subject |
Equidad |
es_ES |
dc.subject |
Calidad |
es_ES |
dc.subject |
Universidad |
es_ES |
dc.title |
PRESENTACIÓN DEL MONOGRÁFICO: Equidad y calidad en la Universidad desde una perspectiva internacional: Investigaciones, estudios y experiencias |
es_ES |
dc.type |
Artículo |
es_ES |
dc.type |
Otros |
es_ES |
dc.identifier.doi |
10.4995/redu.2014.5637 |
|
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Sánchez Santamaría, J.; Morales Calvo, S.; Moreira, C. (2014). PRESENTACIÓN DEL MONOGRÁFICO: Equidad y calidad en la Universidad desde una perspectiva internacional: Investigaciones, estudios y experiencias. REDU. Revista de Docencia Universitaria. 12(2):17-21. https://doi.org/10.4995/redu.2014.5637 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
OJS |
es_ES |
dc.relation.publisherversion |
https://doi.org/10.4995/redu.2014.5637 |
es_ES |
dc.description.upvformatpinicio |
17 |
es_ES |
dc.description.upvformatpfin |
21 |
es_ES |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_ES |
dc.description.volume |
12 |
es_ES |
dc.description.issue |
2 |
es_ES |
dc.identifier.eissn |
1887-4592 |
|
dc.relation.pasarela |
OJS\5637 |
es_ES |
dc.relation.references |
Demeuse, M., et al. (2013). Etude interuniversitaire portant sur le financement complémentaire et différencié des institutions de l'enseignement supérieur en Fédération Wallonie-Bruxelles, Bruxelles: Rapport remis à Monsieur le Ministre en charge de l'enseignement supérieur (non publié). Recuperado el 26 de Julio de 2014: http://hal.archives-ouvertes.fr/docs/00/83/81/52/PDF/Financement-complementaire-et-differencie-du-superieur-en-FWB_Rapport-final-de-recherche.pdf |
es_ES |
dc.relation.references |
Espinoza, O., y González, L.E. (2010). Políticas y estrategias de equidad e inclusión en Educación Superior en América Latina: Experiencias y resultados. Revista de Inclusión Social y Equidad en la Educación Superior, 7, 21-35. Recuperado el 27 de julio de 2014 de: http://www.isees.org/file.aspx?id=7551 |
es_ES |
dc.relation.references |
OCDE (2007). No more failures: ten steps to equity in education. Paris. |
es_ES |
dc.relation.references |
UNESCO (2009). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior - 2009: La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo (Sede de la UNESCO, París, 5-8 de julio de 2009)". Disponible en http://www.unesco.org/education/WCHE2009/comunicado_es.pdf |
es_ES |
dc.relation.references |
UNESCO/IESALC (2008). Declaración de la Conferencia Regional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe. Cartagena de Indias, Colombia: UNESCO/IESALC. |
es_ES |