ÁLVAREZ MÉNDEZ, J.M. (1993). El alumnado. La evaluación como actividad crítica de aprendizaje, Cuadernos de Pedagogía, 219, 28-32.
ANGULO RASCO, F. (1994). "¿A qué llamamos evaluación? Las distintas acepciones del término o por qué no todos los conceptos significan lo mismo", en ANGULO RASCO, Félix y BLANCO, Nieves (coordinadores): Teoría y desarrollo del curriculum. Málaga, Aljibe.
BLANCO FELIP, L.A. (1996). La evaluación educativa, más proceso que producto, Lleida, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Lleida.
[+]
ÁLVAREZ MÉNDEZ, J.M. (1993). El alumnado. La evaluación como actividad crítica de aprendizaje, Cuadernos de Pedagogía, 219, 28-32.
ANGULO RASCO, F. (1994). "¿A qué llamamos evaluación? Las distintas acepciones del término o por qué no todos los conceptos significan lo mismo", en ANGULO RASCO, Félix y BLANCO, Nieves (coordinadores): Teoría y desarrollo del curriculum. Málaga, Aljibe.
BLANCO FELIP, L.A. (1996). La evaluación educativa, más proceso que producto, Lleida, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Lleida.
CALVO DE MORA MARTÍNEZ, J. (1991). Evaluación educativa y social. Granada, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada.
CHADWICK, C.B. y RIVERA, N. (1990). Evaluación formativa para el docente, Barcelona, Paidós.
ESPÍN LÓPEZ, J.V. y RODRÍGUEZ LAJO, M. (1993). L'avaluació dels aprenentatges a la universitat, Barcelona, Publicacións Universitat de Barcelona.
HOFFMANN, J. (1994). Avaliaçao mediadora: uma practica em construçao da pré- escola á universidade, Porto Alegre, Educaçao & Realidade.
LUCKESI, C.C. (1995). Avaliaçao da aprendizagem escolar, Sao Paulo, Cortez.
PÉREZ GÓMEZ, A.I. (1997). Historia de una reforma educativa, Sevilla, Diada.
PORTO CURRÁS, M. (2005). La evaluación de estudiantes universitarios: El caso de la Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela.
RACE, P. (2003). "¿Por qué evaluar de un modo innovador?", en BROWN, S. y GLASNER, A. (Eds.). Evaluar en la Universidad. Problemas y nuevos enfoques, Madrid, Narcea.
SANTOS GUERRA, M.A. (1993). La evaluación: un proceso de diálogo, comprensión y mejora, Málaga, Aljibe.
VÁZQUEZ REYES, C.M. (1995). Descripción del modelo de evaluación adoptado en la concepción psicopedagógica que inspira a la reforma, Mejorar cada día, Evaluación y Calidad de la Enseñanza, Monográfico 5-6.
[-]