- -

Evaluación de estudiantes en la universidad de Santiago de Compostela: percepciones de los propios alumnos

RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia

Share/Send to

Cited by

Statistics

  • Estadisticas de Uso

Evaluación de estudiantes en la universidad de Santiago de Compostela: percepciones de los propios alumnos

Show full item record

Porto Currás, M. (2009). Evaluación de estudiantes en la universidad de Santiago de Compostela: percepciones de los propios alumnos. REDU. Revista de Docencia Universitaria. 7(2):1-22. https://doi.org/10.4995/redu.2009.6247

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/142086

Files in this item

Item Metadata

Title: Evaluación de estudiantes en la universidad de Santiago de Compostela: percepciones de los propios alumnos
Secondary Title: Student assessment in the University of Santiago de Compostela: students’ perceptions
Author: Porto Currás, Mónica
Issued date:
Abstract:
[ES] En este artículo realizamos un perfil con los rasgos que caracterizan la evaluación de estudiantes en la Universidad de Santiago de Compostela a partir de las percepciones que de este proceso tienen los propios ...[+]


[EN] This paper focuses on the perceptions of students from different subject areas as regards student assessment procedures in the University of Santiago de Compostela. We believe that an awareness of how the perceptions ...[+]
Subjects: Student assessment , Quality in teaching , Evaluación de estudiantes , Calidad de la enseñanza universitaria
Copyrigths: Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)
Source:
REDU. Revista de Docencia Universitaria. (issn: 1887-4592 ) (eissn: 1887-4592 )
DOI: 10.4995/redu.2009.6247
Publisher:
Universitat Politècnica de València
Publisher version: https://doi.org/10.4995/redu.2009.6247
Type: Artículo

Location


 

References

ÁLVAREZ MÉNDEZ, J.M. (1993). El alumnado. La evaluación como actividad crítica de aprendizaje, Cuadernos de Pedagogía, 219, 28-32.

ANGULO RASCO, F. (1994). "¿A qué llamamos evaluación? Las distintas acepciones del término o por qué no todos los conceptos significan lo mismo", en ANGULO RASCO, Félix y BLANCO, Nieves (coordinadores): Teoría y desarrollo del curriculum. Málaga, Aljibe.

BLANCO FELIP, L.A. (1996). La evaluación educativa, más proceso que producto, Lleida, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Lleida. [+]
ÁLVAREZ MÉNDEZ, J.M. (1993). El alumnado. La evaluación como actividad crítica de aprendizaje, Cuadernos de Pedagogía, 219, 28-32.

ANGULO RASCO, F. (1994). "¿A qué llamamos evaluación? Las distintas acepciones del término o por qué no todos los conceptos significan lo mismo", en ANGULO RASCO, Félix y BLANCO, Nieves (coordinadores): Teoría y desarrollo del curriculum. Málaga, Aljibe.

BLANCO FELIP, L.A. (1996). La evaluación educativa, más proceso que producto, Lleida, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Lleida.

CALVO DE MORA MARTÍNEZ, J. (1991). Evaluación educativa y social. Granada, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada.

CHADWICK, C.B. y RIVERA, N. (1990). Evaluación formativa para el docente, Barcelona, Paidós.

ESPÍN LÓPEZ, J.V. y RODRÍGUEZ LAJO, M. (1993). L'avaluació dels aprenentatges a la universitat, Barcelona, Publicacións Universitat de Barcelona.

HOFFMANN, J. (1994). Avaliaçao mediadora: uma practica em construçao da pré- escola á universidade, Porto Alegre, Educaçao & Realidade.

LUCKESI, C.C. (1995). Avaliaçao da aprendizagem escolar, Sao Paulo, Cortez.

PÉREZ GÓMEZ, A.I. (1997). Historia de una reforma educativa, Sevilla, Diada.

PORTO CURRÁS, M. (2005). La evaluación de estudiantes universitarios: El caso de la Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela.

RACE, P. (2003). "¿Por qué evaluar de un modo innovador?", en BROWN, S. y GLASNER, A. (Eds.). Evaluar en la Universidad. Problemas y nuevos enfoques, Madrid, Narcea.

SANTOS GUERRA, M.A. (1993). La evaluación: un proceso de diálogo, comprensión y mejora, Málaga, Aljibe.

VÁZQUEZ REYES, C.M. (1995). Descripción del modelo de evaluación adoptado en la concepción psicopedagógica que inspira a la reforma, Mejorar cada día, Evaluación y Calidad de la Enseñanza, Monográfico 5-6.

[-]

recommendations

 

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record