Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Calvo Roselló, Vicenta | es_ES |
dc.contributor.author | Lopez Rodriguez, María Isabel | es_ES |
dc.contributor.author | Ruiz Ponce, Félix | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-10-28T08:10:15Z | |
dc.date.available | 2020-10-28T08:10:15Z | |
dc.date.issued | 2020-04-10 | |
dc.identifier.isbn | 9788490487990 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/153394 | |
dc.description.abstract | [ES] La puesta en marcha de los postgrados ha supuesto, en muchos casos, la incorporación de metodologías más apropiadas a este nivel educativo. En el trabajo que se presenta se estudia la repercusión de una metodología, que combina el modelo tradicional y el design thinking, en el rendimiento académico de los estudiantes de un máster ofertado por la Universitat de València y enmarcado dentro de la rama de ciencias sociales y jurídicas. El estudio hace énfasis en si el resultado obtenido aplicando dicha metodología muestra diferencias atendiendo a factores del alumnado de tipo académico y personal (estudios universitarios previos, situación laboral, ...). Si dichas disparidades se confirmaran, el docente dispondría de información que, en principio, le facilitaría adecuar el modelo educativo al perfil del alumnado, con la finalidad de optimizar el aprendizaje y, por ende, el rendimiento académico. Los primeros resultados permiten detectar diferencias y la obtención de mejores resultados en el caso de estudiantes provenientes de ingenierías. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Expresamos nuestro agradecimiento al Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa así como a los Vicerrectorats d'Estudis de Grau i Política Lingüística i de Polítiques de Formació i Qualitat Educativa de la Universitat de València por la concesión del proyecto de innovación educativa UV-SFPIE_GER18-849069 que ha financiado parcialmente esta comunicación. | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Editorial Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.rights | Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) | es_ES |
dc.subject | Innovation | es_ES |
dc.subject | Teaching Technologies | es_ES |
dc.subject | Documentation | es_ES |
dc.subject | Factores | es_ES |
dc.subject | Rendimiento académico | es_ES |
dc.subject | Postgrado | es_ES |
dc.subject | Design thinking | es_ES |
dc.title | Identificación de factores influyentes en el proceso de aprendizaje en estudios de máster | es_ES |
dc.type | Capítulo de libro | es_ES |
dc.type | Comunicación en congreso | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.4995/INN2019.2019.10125 | |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/UV//SFPIE_GER18-849069/ | es_ES |
dc.rights.accessRights | Abierto | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Matemática Aplicada - Departament de Matemàtica Aplicada | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Calvo Roselló, V.; Lopez Rodriguez, MI.; Ruiz Ponce, F. (2020). Identificación de factores influyentes en el proceso de aprendizaje en estudios de máster. Editorial Universitat Politècnica de València. 603-611. https://doi.org/10.4995/INN2019.2019.10125 | es_ES |
dc.description.accrualMethod | OCS | es_ES |
dc.relation.conferencename | INNODOCT 2019 | es_ES |
dc.relation.conferencedate | Diciembre 16-17,2019 | es_ES |
dc.relation.conferenceplace | Valencia, Spain | es_ES |
dc.relation.publisherversion | http://ocs.editorial.upv.es/index.php/INNODOCT/INN2019/paper/view/10125 | es_ES |
dc.description.upvformatpinicio | 603 | es_ES |
dc.description.upvformatpfin | 611 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.relation.pasarela | OCS\10125 | es_ES |
dc.contributor.funder | Universitat de València | es_ES |