INNODOCT 2019. International Conference on Innovation, Documentation and Education
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Now showing 1 - 5 of 114
- PublicationGamification & Education: Una Revisión Bibliomética(Editorial Universitat Politècnica de València, 2020-04-10) Garrigós Simón, Fernando José; Narangajavana-Kaosiri, Yeamduan; Estellés Miguel, Sofía; Oltra Gutiérrez, Juan Vicente; Sanz Blas, Silvia; Lengua Lengua, Ismael; Montesa Andrés, José Onofre; Departamento de Organización de Empresas; Facultad de Administración y Dirección de Empresas; Departamento de Ingeniería Gráfica; Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas; Escuela Politécnica Superior de Gandia; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática; Grupo de Cluster Innovación; Grupo de Integración de Tecnologías de Información en las Organizaciones. ITIO[ES] La Gamificación es una creciente area de investigación en la literature de Educación, debido a la necesidad y relevancia de nuevas metodologías innovadoras para enfrentar el nuevo entorno de aprendizaje. Sin embargo existe una carencia de investigación sobre la importancia y el desarrollo de la literature de Gamificación en el campo de la Educación (GE). Este artículo realiza una relevante contribución a la literature de Educación, al revisar esta literature, a través de un análisis bibliometro y gráfico de la misma. El documento presenta una descripción bibliométrica de la investigación sobre Gamificación y Educación. El trabajo estudia 635 referencias recopiladas de la Web of Science (WoS), analizando específicamente 483 trabajos de la base de datos de la WoS Core Collection. Además, el documento utiliza el programa de visualización de similitudes (VOS)viewer para mostrar gráficamente el material. El estudio realiza una revisión amplia de esta literatura, una co-occurencia de palabras clave y un análisis de las principales revistas y los artículos más relevantes. Los resultados muestran el estado y las principales tendencias de esta literatura, identificando los temas principales y el análisis principal, que puede ser significativo para que los investigadores comprendan mejor la situación y el estado del arte de la Gamificación en el campo de la Educació.
- PublicationProyecto IDDEA: realización de una instalación artística en Educación Infantil(Editorial Universitat Politècnica de València, 2020-04-10) Rodríguez Cano, Sonia; Delgado Benito, Vanesa; Ausín Villaverde, Vanesa[ES] El proyecto IDDEA (Investigación del Desarrollo Didáctico de la Expresión y el Arte) es una iniciativa educativa que nace desde Asire Educación, una Asociación que apuesta por una educación integral potenciando, entre otros aspectos, el desarrollo intelectual, personal y social tanto de los alumnos como de los profesionales de la educación. Tomando como referencia la pedagogía artística, IDDEA surge de la necesidad de atender temas sociales y planteamientos escolares desde una perspectiva artística a través de la cual la obra de arte y el artista se convierten en foco didáctico mediante el que se trabajan los diferentes contenidos temáticos.
- PublicationAnálisis de los Ambientes virtuales para el diseño de una propuesta de interfase que sirva como herramienta en el desarrollo de proyectos de investigación(Editorial Universitat Politècnica de València, 2020-04-10) Urbina Pérez, Mario; Rojas Aragón, Josué; Sánchez Estrada, Omar[ES] En el contexto de las universidades públicas y privadas, la investigación en Diseño Industrial no se ha destacado a nivel de otras disciplinas, en el caso particular de la Universidad Autónoma del Estado de México y sus escuelas donde se imparte el curso de Diseño Industrial: Toluca, Zumpango y Valle de Chalco, el área de investigación está por debajo de los estándares institucionales y otras disciplinas (UAEMéx Agenda estadística, 2015). De acuerdo con las estadísticas de varios organismos de evaluación acreditados, certificados y reconocidos para el Área de Diseño Industrial en México, como ANUIES, CIEES y COMAPROD, entre los factores que más influyen para no mejorar el desempeño de la investigación de diseño se encuentran: la falta de proceso de investigación organizado; falta de herramientas digitales para la gestión de recursos; e ignorancia del proceso de investigación. Entre varios investigadores sobre el tema, destacar las contribuciones de Margolin (2005) menciona que uno de los desafíos particulares que enfrenta la comunidad de investigadores en diseño es aceptar e incluir especialistas ubicados dentro de diferentes tradiciones disciplinarias, esto no permite seguir avanzando en la búsqueda de nuevas formas de representación de diseño, por lo que el área permanece sumergida en proyectos, formas y aspectos ya existentes al intentar diseñar nuevos objetos, sin generar mayores contribuciones / contribuciones al diseño y mucho menos al proceso de investigación.
- PublicationThe effect of Music Festivals on Perceived Destination Images(Editorial Universitat Politècnica de València, 2020-04-10) Thongrom, Pimpika[EN] Music festival is one of the special event. It is a unique cultural event which continuously held on a particular place and time. It has been confirmed that music festivals can attract people to visit the destinations for instance Glastonbury, and the Fuji Rock. Various researches have explored the potential of festivals in forming destination image. It has not been yet explored a link between the music festivals and image formation of thedestination. The research aim is to examine the effect of music festivals on the perceived images of destinations. The objectives are to explore music festival in Thailand and to examine the perception of tourists towards destination image influenced by music festival.Music festivals in Thailand have been studied and 5 music festivals were chosen as the research settings. The documentary study was used to examine the 5 music festivals. Then the semi-structured interviews were conducted with tourists who have visited at least one of the five selected music festivals. The qualitative data are analysed using thematic analysis.The findings show that the destination images are influenced by the music festivals. The perceived images of the destination may similar to the existing images, while some may differ and transferable. The findings also show that the participants perceiveimages of the place differently during the music festival. The results can be applied to destination marketer in order to create or shape the destination images.
- PublicationIdentificación de factores influyentes en el proceso de aprendizaje en estudios de máster(Editorial Universitat Politècnica de València, 2020-04-10) Calvo Roselló, Vicenta; Lopez Rodriguez, María Isabel; Ruiz Ponce, Félix; Departamento de Matemática Aplicada; Escuela Técnica Superior de Arquitectura; Universitat de València[ES] La puesta en marcha de los postgrados ha supuesto, en muchos casos, la incorporación de metodologías más apropiadas a este nivel educativo. En el trabajo que se presenta se estudia la repercusión de una metodología, que combina el modelo tradicional y el design thinking, en el rendimiento académico de los estudiantes de un máster ofertado por la Universitat de València y enmarcado dentro de la rama de ciencias sociales y jurídicas. El estudio hace énfasis en si el resultado obtenido aplicando dicha metodología muestra diferencias atendiendo a factores del alumnado de tipo académico y personal (estudios universitarios previos, situación laboral, ...). Si dichas disparidades se confirmaran, el docente dispondría de información que, en principio, le facilitaría adecuar el modelo educativo al perfil del alumnado, con la finalidad de optimizar el aprendizaje y, por ende, el rendimiento académico. Los primeros resultados permiten detectar diferencias y la obtención de mejores resultados en el caso de estudiantes provenientes de ingenierías.