- -

La docencia híbrida como herramienta en el ámbito universitario frente a la Covid-19. ¿Se está aplicando de forma adecuada?

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

La docencia híbrida como herramienta en el ámbito universitario frente a la Covid-19. ¿Se está aplicando de forma adecuada?

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Alonso Muñoz, Sara es_ES
dc.contributor.author Torrejón-Ramos, María es_ES
dc.contributor.author González-Sánchez, Rocío es_ES
dc.date.accessioned 2021-11-09T07:42:24Z
dc.date.available 2021-11-09T07:42:24Z
dc.date.issued 2021-09-28
dc.identifier.isbn 9788490486382
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/176635
dc.description.abstract [EN] Faced with the mobility problems caused by the Covid-19 disease, the university institutions have had to adapt their teaching methodology to online or hybrid models in an unexpected way. This adaptation has been carried out with the means available at the time, which has given rise to certain difficulties that need to be analysed. The problems may derive from technical, psychological and/or training and regulatory aspects. In order to examine this issue in greater depth, a study was carried out by means of a questionnaire with university students in a subject in the area of Business Organisation that was adapted to mobility restrictions through hybrid teaching. The results show that students generally agree with the adaptation process and that they have learned to manage their own time more efficiently. There is significant room for improvement in generating a sense of community, participating more actively in virtual classes, or using new technological and legal tools in areas such as communication or evaluation. es_ES
dc.description.abstract [ES] Frente a los problemas de movilidad ocasionados por la enfermedad Covid-19, las instituciones universitarias han tenido que adaptar de una manera inesperada la metodología docente prensencial hacia modelos on line o híbridos. Esta adaptación se ha realizado con los medios existentes en ese momento, por lo que ha originado determinadas dificultades que deben ser analizadas. Los problemas pueden derivarse de aspectos técnicos, psicológicos y/o formativos y normativos. Para profundizar en esta temática se ha realizado un estudio a través de un cuestionario a alumnos universitarios en una asignatura del área de Organziación de Empresas que se adaptó a las restricciones de movilidad a través de una docencia híbrida. Los resultados muestran que los alumnos en general manifiestan que están de acuerdo con el proceso de adaptación realizado y que han aprendido a autogestionarse el tiempo de manera más eficiente. Existe un importante campo de mejora en la generación de un sentimiento de comunidad, participando de forma más activa en las clases virtuales, o empleando nuevas herramientas tecnológicas y legales en áreas como la comunicación o la evaluación. es_ES
dc.format.extent 12 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Edicativa y Docencia en Red
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Educación superior es_ES
dc.subject Enseñanza superior es_ES
dc.subject Tecnologías y educación es_ES
dc.subject Innovación educativa es_ES
dc.subject Blended learning es_ES
dc.subject E-learning es_ES
dc.subject Innovative ICT es_ES
dc.subject Higher education es_ES
dc.subject Methodological adaptation es_ES
dc.subject Communication es_ES
dc.subject Evaluation es_ES
dc.subject Covid-19 es_ES
dc.subject Docencia híbrida es_ES
dc.subject TIC innovadoras es_ES
dc.subject Adaptación metodológica es_ES
dc.subject Comunicación es_ES
dc.subject Evaluación es_ES
dc.title La docencia híbrida como herramienta en el ámbito universitario frente a la Covid-19. ¿Se está aplicando de forma adecuada? es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/INRED2021.2021.13752
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Alonso Muñoz, S.; Torrejón-Ramos, M.; González-Sánchez, R. (2021). La docencia híbrida como herramienta en el ámbito universitario frente a la Covid-19. ¿Se está aplicando de forma adecuada?. En IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Edicativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València. 464-475. https://doi.org/10.4995/INRED2021.2021.13752 es_ES
dc.description.accrualMethod OCS es_ES
dc.relation.conferencename IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red es_ES
dc.relation.conferencedate Julio 13-15, 2021 es_ES
dc.relation.conferenceplace Valencia, Spain es_ES
dc.relation.publisherversion http://ocs.editorial.upv.es/index.php/INRED/INRED2021/paper/view/13752 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 464 es_ES
dc.description.upvformatpfin 475 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela OCS\13752 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem