- -

Satisfacción del alumnado sobre la atención tutorial del profesor universitario

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Satisfacción del alumnado sobre la atención tutorial del profesor universitario

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Hernández de la Torre, Elena es_ES
dc.contributor.author Fernández Rodríguez, Antonio es_ES
dc.contributor.author Santana Pérez, Teresa es_ES
dc.contributor.author López García, Inmaculada es_ES
dc.date.accessioned 2022-01-05T10:57:33Z
dc.date.available 2022-01-05T10:57:33Z
dc.date.issued 2021-12-30
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/179304
dc.description.abstract [EN] Higher Education currently has the task of training competent professionals for their professional insertion, requiring Universities to focus their attention on the comprehensive training of the student and the professional development of the teaching staff. The current training of university students requires teachers to move towards a broader and more complex conception of their work as manager, advisor, and counselor in the process of building knowledge, skills, and values for a practical, efficient, and responsible professional performance. This study presents the results of the students’ evaluations about the performance of the functions of the university professor-tutor in the academic, personal, and professional dimensions in 2nd cycle students in the Degree in Education Sciences. A Likerttype questionnaire with 43 items and 3 open questions was used. The results indicate that the students in the academic dimension positively value the selection and explanation of the contents of the subjects they teach and their mastery; In the personal dimension they value the treatment with respect and attention to the students and the interest in the subject they teach and in the professional dimension they value the advice in the development of the Final Degree Project and the information on professional opportunities. es_ES
dc.description.abstract [ES] La Educación Superior actualmente tiene como tarea la formación de profesionales competentes para su inserción profesional, lo que exige a las Universidades centrar su atención en la formación integral de los estudiantes y el desarrollo profesional del profesorado. La formación actual del alumnado universitario exige a los docentes caminar hacia una concepción amplia y compleja de su labor como gestor, asesor y orientador en el proceso de construcción de los conocimientos, de las habilidades y los valores para un desempeño profesional práctico, eficiente y responsable. En este estudio se presentan los resultados de las valoraciones del alumnado acerca del desempeño de las funciones del profesor tutor universitario en las dimensiones académica, personal y profesional en estudiantes de segundo ciclo en el Grado de Ciencias de la Educación. Para la recogida de datos se ha utilizado un cuestionario tipo Likert con 43 ítems para las tres dimensiones y 3 preguntas abiertas. Los resultados indican que el alumnado en la dimensión académica valora de forma positiva la selección y explicación de los contenidos de las materias que imparte el profesorado y su dominio; en la dimensión personal valora el trato con respeto y atención al alumnado y el interés por la materia que imparte el profesorado, y en la dimensión profesional valora el asesoramiento en el desarrollo del Trabajo de Fin de Grado y la información sobre salidas profesionales. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof REDU. Revista de Docencia Universitaria es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Counselling es_ES
dc.subject Higher education es_ES
dc.subject University students es_ES
dc.subject Teaching method innovations es_ES
dc.subject University professors es_ES
dc.subject Tutoring es_ES
dc.subject Universities es_ES
dc.subject Asesoramiento es_ES
dc.subject Enseñanza superior es_ES
dc.subject Estudiante universitario es_ES
dc.subject Innovación pedagógica es_ES
dc.subject Profesor de enseñanza superior es_ES
dc.subject Tutoría es_ES
dc.subject Universidad es_ES
dc.title Satisfacción del alumnado sobre la atención tutorial del profesor universitario es_ES
dc.title.alternative Student satisfaction on the tutorial attention of the university teacher es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/redu.2021.15544
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Hernández De La Torre, E.; Fernández Rodríguez, A.; Santana Pérez, T.; López García, I. (2021). Satisfacción del alumnado sobre la atención tutorial del profesor universitario. REDU. Revista de Docencia Universitaria. 19(2):73-90. https://doi.org/10.4995/redu.2021.15544 es_ES
dc.description.accrualMethod OJS es_ES
dc.relation.publisherversion https://doi.org/10.4995/redu.2021.15544 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 73 es_ES
dc.description.upvformatpfin 90 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.volume 19 es_ES
dc.description.issue 2 es_ES
dc.identifier.eissn 1887-4592
dc.relation.pasarela OJS\15544 es_ES
dc.description.references Aguilera García, J. L. (2019). La tutoría universitaria como práctica docente: fundamentos y métodos para el desarrollo de planes de acción tutorial en la universidad. ProPosições, 30. https://doi.org/10.1590/1980-6248-2017-0038 es_ES
dc.description.references Alonso-García, S., Rodríguez-García, A. M. y Cáceres-Reche, M. (2018). Análisis de la acción tutorial y su incidencia en el desarrollo integral del alumnado. El caso de la Universidad de Castilla la Mancha, España. Formación Universitaria, 11(3), 63-72. https://doi.org/10.4067/S0718-50062018000300063 es_ES
dc.description.references Arco-Tirado, J.L., Fernández-Martín, F.D. y Hervás-Torres, M. (2020). Evidence-based peer-tutoring program to improve students' performance at the university. Studie in Higher Education, 45(11), 2190-2202. https://doi.org/10.1080/03075079.2019.1597038 es_ES
dc.description.references Bejar, L. H. (2018). La tutoría como instrumento esencial para desarrollo personal, comunitario, social y el aprendizaje intelectual de los/as estudiantes de nivel superior, de manera integrada e integradora a la vida. Universidad y Sociedad, 10(1), 52-58. es_ES
dc.description.references Carvalho, L. y Yeoman, P. (2021). Performativity of Materials in Learning: The LearningWhole in Action. Journal of New Approaches in Educational Research, 10(1), 28-42. https://doi.org/10.7821/naer.2021.1.627 es_ES
dc.description.references De la Cruz, G., Chehaybar, E. y Abreu, L.F. (2011). Tutoría en educación superior: una revisión analítica de la literatura. Revista de la Educación Superior, 1(157), 189-209. es_ES
dc.description.references Franzante, B. A., Vázquez, J. M. P. y Blanco, L. P. (2019). Aportes de la investigación a la Orientación Educativa para la elaboración de estrategias de aprendizaje en el contexto universitario. Revista Espacios en Blanco, 2(29), 183-199 es_ES
dc.description.references García Cabrera, M.M., González López, I. y Mérida Serrano, R. (2012). Validación del cuestionario de evaluación ACOES. Análisis del trabajo cooperativo en educación superior. Revista de Investigación Educativa, 30(1), 87-109. https://doi.org/10.6018/rie.30.1.114091 es_ES
dc.description.references Gil-Galván, R., Martín-Espinosa, I. y Gil-Galván, J. (2021). Percepciones de los estudiantes universitarios sobre las competencias adquiridas mediante el aprendizaje basado en problemas. Educación XX1, 24(1), 271-295, https://doi.org/10.5944/educxx1.26800 es_ES
dc.description.references Guerra-Martín, M., Lima-Rodríguez, J. y Lima-Serrano, M. (2020). Tutorías y satisfacción: Percepciones de los estudiantes y profesores de enfermería de la Universidad de Sevilla. Revista de Enfermería y Humanidades. Cultura de los Cuidados, 14(56), 245-255. https://doi.org/10.14198/cuid.2020.56.17 es_ES
dc.description.references Hernández de la Torre, E. y Medina, R. (2012). Dar voz a los alumnos para aprender mejor: funciones del profesor-tutor en el desarrollo de estrategias de aprendizaje. II Jornadas de Innovación Docente y Calidad. Facultad Ciencias de la Educación. Sevilla. es_ES
dc.description.references Hernández de la Torre, E., Baeza, C., Hernández, V. y Ortega, S. (2014). Los alumnos enseñan a los profesores: estudio de las demandas de los alumnos para mejorar la gestión del aprendizaje. IV Jornadas de Innovación Docente, Facultad Ciencias de la Educación, 19 y 20 de mayo. Sevilla. es_ES
dc.description.references Huircalaf, J.C. y Rodríguez-Gómez, D. (2020). Analysis of the impact of tutorial actions on the academic performance of students from Chilean public universities. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 18(2), 29-47. https://doi.org/10.4995/redu.2020.13992 es_ES
dc.description.references López Martín, I. y González Villanueva, P. (2018). La tutoría universitaria como espacio de relación personal. Un estudio de caso múltiple. Revista de Investigación Educativa, 36(2), 381-399. https://doi.org/10.6018/rie.36.2.291161 es_ES
dc.description.references Martínez Clares, P., Pérez Cusó, F. J. y González Morga, N. (2019). ¿Qué necesita el alumnado de la tutoría universitaria? Validación de un instrumento de medida a través de un análisis multivariante. Educación XX1, 22(1). https://doi.org/10.5944/educxx1.21302 es_ES
dc.description.references Razinkina, E., Pankova, L., Trostinskaya, I., Pozdeeva, E., Evseeva, L. y Tanova, A. (2018). Student satisfaction as an element of education quality monitoring in innovative higher education institution. E3S Web Conference, 33 (03043), 1-8. https://doi.org/10.1051/e3sconf/20183303043 es_ES
dc.description.references Rodríguez Espinar, S. (2004). Manual de tutoría universitaria. Recursos para la acción. Octaedro. Barcelona es_ES
dc.description.references Rodríguez Espinar, S. (2005). La tutoría en la educación superior: Un reto más del EEES. ICE. Universidad de Barcelona es_ES
dc.description.references Rodríguez Espinar, S. (2006) Las seis caras de la función tutorial. En M. Álvarez (coord.) Projecte de formació per a la tutoria universitaria en el marc de l'Espai Europeu d'Educació Superior a la Universitat de Barcelona. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca. es_ES
dc.description.references Weerasinghe, IMS. y Fernando, R. Lalitha (2017). Students' Satisfaction in Higher Education. American Journal of Educational Research, 5(5), 533-539 es_ES
dc.description.references Torres, Y. Z., Duarte, M. C. y Rivera, F. (2019). Función Tutorial, percepción de los estudiantes de Técnico Superior Universitario en Paramédico. Revista RedCA, 1(3), 2-22. es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem